La 1 celebra la Navidad con doble entrega de MasterChef Junior. Tras el estreno el lunes 23 de la séptima temporada del talent culinario, el miércoles 25 los aspirantes visitarán la Rafa Nadal Academy en Manacor. Allí cocinarán para la familia y los alumnos del tenista, en la prueba con el mayor número de comensales de la historia del talent culinario infantil.
El programa aterrizará en la prueba de exteriores en la isla de Mallorca que, además de ser famosa por sus playas, sus montañas y su fabulosa gastronomía, es la cuna del tenista español con más títulos individuales de la historia: Rafa Nadal. Niños de 42 países diferentes residen en el centro de alto rendimiento de la Rafa Nadal Academy, en Manacor, con el objetivo de formarse tenística, académica y humanamente.
Allí, los aspirantes cumplirán su sueño de conocer al número 1 de la ATP. Gemma Bes, la nutricionista de Rafa y de los jugadores de la academia, ayudará al jurado a diseñar un menú de cuatro platos que degustarán los alumnos, los profesores del centro y algunos de los familiares de Rafa. Además, por las cocinas pasarán Ona Carbonell (ganadora de ‘MasterChef Celebrity 3’) y Paula (finalista de ‘MasterChef Junior 6’). En total serán 110 invitados, el mayor número de comensales en la historia de ‘MasterChef Junior’.
La feria de 'Masterchef Junior'
El programa del día de Navidad incluirá además la fantástica feria del programa. Allí podrán jugar, disfrutar e, incluso, tirar a Pepe Rodríguez a una piscina. Quién lo consiga, contará con la ayuda de uno de los jueces, durante 10 minutos, en el cocinado. La prueba consistirá en preparar uno de los alimentos preferidos de grandes y pequeños: helados de sabores, que acompañarán con crepes rellenas de crema de avellanas y cacao. Mario Vaquerizo, finalista de la tercera edición de ‘MasterChef Celebrity’, no se perderá esta deliciosa cata.
Tras la prueba de exteriores, en plató les esperará Esther Requena, ganadora de la quinta edición de ‘MasterChef Junior’. En este reto, el jurado se centrará en la importancia de consumir cereales, que son imprescindibles por su alto contenido en vitaminas y minerales, como el hierro y la fibra. Además, los aspirantes viajarán a México cocinando cuatro platos típicos de su gastronomía: burrito de pollo, queso y huitlacoche; quesadilla de ternera, jalapeños y queso fresco; tacos al pastor; y guacamole con totopos aptos para celiacos.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.