Brian Cohen (Graham Chapman) nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le harán llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos (Michael Palin), su propia versión del calvario.
La historia paralela a Jesucristo, creada por los Monthy Python
Dentro del gran trabajo que siempre han desarrollado los Monthy Python en la industria cinematográfica, es muy probable que La vida de Brian sea la obra más notable y conocida que el grupo británico de cómicos ha llevado a la gran pantalla. Los seis miembros del grupo, Terry Gilliam, John Cleese, Michael Palin, Graham Chapman, Eric Idle y Terry Jones, se encargaron de elaborar el guion y de hacer diferentes papeles a lo largo del filme.
Graham Chapman, que murió solo diez años después del estreno de La vida de Brian, se encargó de interpretar el papel del propio Brian Cohen. Como dato curioso, cabe apuntar que en su funeral, Eric Idle, autor de Always Look On The Bright Side Of Life, cantó parte de la canción con la que finaliza la película que se convirtió en la mejor sátira de la vida de Jesucristo que se ha hecho en el cine.
Monty Python’s Life of Brian. G.B., 1979. Comedia. 93 min. Dir.: Terry Jones. Int.: John Cleese, Michael Palin, Graham Chapman, Eric Idle, Terry Jones, Terry Gilliam, Sue Jones-Davies, Carol Cleveland, Terence Bayler, Andrew MacLachlan.