• La ciencia del buen humor es la nueva entrega de Órbita Laika, siempre con Eduardo Sanz de Cabezón al frente
  • Ricardo Moure, Xurxo Mariño, Deborah García o Laura Morán serán algunos de los colaboradores que pasarán por plató

Órbita Laika muestra su lado más cómico para explicar qué sucede en el cerebro cuando algo nos hace gracia. Además, La ciencia del buen humor contará con la presencia de varios cómicos conocidos de nuestro país.

¿Por qué nos hace gracia un chiste? ¿Qué procesos químicos se producen en nuestro cerebro para que algo nos provoque una carcajada? ¿Tienen sentido del humor los animales? ¿Se gastan bromas los simios? ¿Cuándo nació el humor en la especie humana? ¿Ha sido el humor una ventaja evolutiva y solo los más graciosos han/hemos sobrevivido? Todas estas preguntas las responderá Eduardo Sáenz de Cabezón y su equipo.

Además, habrá en plató un escáner cerebral con el que descubrirán qué pasa en el cerebro cuando algo nos hace gracia, mostrarán de qué manera el humor reduce los niveles de cortisol, reduciendo así el estrés, y Ricardo Moure se llevará a un cómico a un zoo para intentar descubrir el humor de los simios… si es que lo tienen.

Junto al presentador estarán los colaboradores habituales: el escritor y biólogo especializado en neurociencia Xurxo Mariño, el biólogo Ricardo Moure, la química Deborah García y la psicóloga Laura Morán. Además, como invitada, Larissa Timofeeva, profesora de Lingüística de la Universidad de Alicante.

Órbita laika la ciencia del buen humor
Javier Herraez

La nueva temporada de Órbita Laika

Aquí está la ciencia divertida y para todos los públicos a La 2. Llega la sexta temporada de Órbita Laika con secciones renovadas para seguir explorando la magia de la ciencia. Nuevos temas y curiosidades de la mano de expertos que ayudarán a los espectadores a entender su entorno y abrir la mente a nuevas experiencias y conocimientos.

Eduardo Sáenz de Cabezón continúa como presentador del programa que, entre sus novedades, incorpora al neurocientífico y divulgador Xurxo Mariño. Se encargará de desvelar todas las curiosidades que esconde el encéfalo. Mariño es un reconocido conferenciante y autor de varios libros divulgativos. Entre sus reconocimientos, el Premio Especial del Jurado de Comunicación Científica de FECYT o el Premio Tesla.

Junto a él, los colaboradores habituales: Marián García, en farmacia y nutrición; Ricardo Moure, en biología; Deborah García Bello, en química; Javier Santaolalla, en física; Laura Morán, en psicología; y José Miguel Viñas, en meteorología.

Órbita laika
TVE

Ricardo Moure es el protagonista de otra de las novedades. En cada programa traerá un reportaje con su inconfundible tono alocado, pero siempre riguroso, para descubrir la cara más fascinante de la biología. ¿Qué vive en las alcantarillas de las ciudades? ¿Cómo encuentra la policía restos de sangre en un escenario del crimen?

Además, cada semana visitarán el plató científicos expertos en el tema del programa en cuestión para profundizar un poco más en alguno de los aspectos más curiosos e interesantes.