- Como cada semana, los concursantes de MasterChef se juegan seguir en el talent culinario superando distintas pruebas en las que deben demostrar sus dotes entre los fogones
- En la prueba de exteriores, los exaspirantes cocinarán en la Plaza Mayor de Madrid, lugar que servirá de escenario para celebrar la repesca de esta novena edición
La expulsión de María, considerada una de las más fuertes de MasterChef 9, dejó a todos los aspirantes con la boca abierta. A partir de ahora deben tomarse aún más en serio el programa porque en cualquier momento pueden abandonar las cocinas.
Esta semana, los aspirantes más competitivos de la edición tienen una oportunidad de oro para poner en marcha sus estrategias. En la primera prueba de la noche, el jurado colocará una cesta con 16 ingredientes en cada puesto de cocina: harina de trigo, huevos de corral, masa de hojaldre, hojas de gelatina, tomates, frambuesas, cebolletas, frutos secos…
El reto consistirá en que cada aspirante robará diez productos de las cestas de sus compañeros y los meterá en otra esta. Pueden elegir quitar todos los alimentos al mismo compañero o coger ingredientes de varios. Contarán con 60 minutos para hacer un plato digno con lo que encuentren en sus cestas. Josie, finalista de MasterChef Celebrity 5 volverá a las cocinas del talent para ser testigo del reto.
Último tren para que un exaspirante regrese a la competición
Para la prueba por equipos, las cocinas de MasterChef se trasladarán a la céntrica Plaza Mayor de Madrid, uno de los escenarios más bellos y emblemáticos de la ciudad. Este lugar es el ejemplo perfecto de superación y transformación, por eso, se convertirá en el escenario de la repesca. Uno de los exconcursantes de la edición regresará a la competición.
Los aspirantes rendirán un homenaje a la comida castiza elaborando un menú diseñado por Andy García, subcampeón MasterChef 8. Estará compuesto por dos entrantes, dos principales y seis postres. Cocinarán 100 raciones para los vecinos del barrio, los comerciantes y los hosteleros de la Plaza Mayor. También se sentará a la mesa el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida.
Durante el cocinado, los aspirantes recibirán la visita del chef Javier Goya, que cuenta con siete restaurantes en el barrio madrileño de las Letras. Goya orientará a los equipos y ayudará a los exaspirantes para realizar el mejor postre.
Un prueba de expulsión muy dulce
De vuelta al plató, los delantales negros lucharán por su permanencia en una de las pruebas más exigentes de MasterChef. El maestro chocolatero y campeón absoluto del World Chocolate Masters, David Pallás, les asesorará en este reto dedicado íntegramente al chocolate.
Los aspirantes competirán en dos grupos y se someterán a una prueba de habilidad. Primero harán un glaseado de chocolate en el menor tiempo posible. Además del tiempo, es importante que esté rico, tenga una consistencia adecuada y un brillo increíble. Después tendrán que elaborar una mousse de chocolate con consistencia ligera y esponjosa y un sabor intenso. Y, por último, prepararán un helado de chocolate con nitrógeno.
Los más lentos de cada ronda tendrán una última oportunidad cocinando en 30 minutos un bizcocho de chocolate que cubrirán con el glaseado y lo acompañarán con una quenelle de mousse y otra de helado de chocolate, utilizando las elaboraciones de las anteriores pruebas.