• ¿Quién quiere ser millonario? vuelve a Antena 3 recuperando el formato original
  • Tras varios especiales con famosos regresan al plató las personas anónimas que se enfrentarán a las 15 preguntas del programa
  • Juanra Bonet será, una vez más, el presentador del formato


¿Quién quiere ser millonario? vuelve a Antena 3 el próximo sábado 5 de marzo a las 22.00 con su versión más original: los concursantes anónimos serán los que ahora se sienten en el centro del plató. El mítico concurso regresó a Antena 3 el pasado año con dos temporadas especiales, celebrando su 20º aniversario y con concursantes famosos. Tras su gran éxito, el concurso regresa ahora dando la bienvenida a participantes anónimos que buscan cumplir su gran sueño: regresar a casa con un millón de euros.

¿Quién quiere ser millonario? regresa así a la versión que hizo de este formato uno de los más vendidos y de mayor éxito en todo el mundo. Juanra Bonet se vuelve a poner al frente para intentar que personas anónimas se hagan con el preciado premio del programa.

¿Quién quiere ser millonario?, producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Warner Bros. ITVP España, cerró la pasada temporada con una media de más de 2,1 millones de espectadores, siendo uno de los formatos de mayor éxito del curso.

Basado en el formato británico creado por David Briggs, Mike Whitehill y Steven Knight, este formato de Sony Pictures Television, ganador de numerosos premios internacionales, ha entrado a formar parte de la historia de la televisión y ha sido adaptado en más de 120 territorios en todo el mundo. Además, el programa se ha ido adaptando a los nuevos tiempos con nuevas pruebas que lo siguen haciendo atractivo para el público.

¿Quién quiere ser millonario? estrena nueva temporada con concursantes anónimos

En esta temporada de ‘¿Quién quiere ser millonario?’ muchas serán las motivaciones de los concursantes para participar en el que, para muchos, es el concurso de sus sueños. Personalidades de lo más variadas, inquietudes muy particulares y perfiles completamente diversos completarán un grupo de participantes que llega al programa con el ánimo intacto, la esperanza de poder conseguir el millón de euros y con cierta dosis de nervios, muchas veces necesaria para afrontar un reto nada fácil como el de las 15 preguntas, pero un desafío tremendamente ilusionante.

Entre ellos se encuentra Marta Hernández, investigadora científica experta en microorganismos y profesora universitaria que desde hace casi dos años se dedica al estudio del genoma del coronavirus. También Carmelo Santamaría, fotógrafo jubilado y gran aficionado a la ópera que concursa en el programa con un plan muy claro en el que invertir el premio: darle a su mujer los dos años que le faltan hasta su jubilación para que puedan a disfrutar juntos de todo el tiempo para ambos.

Dispuesto a responder a las 15 preguntas también está Fernando Moreno, un licenciado en geografía e historia que ahora estudia derecho por la UNED y mientras tanto conduce un camión de recogida de basuras. Su sueño es poder explotar una zona de olivos de su familia y crear su propia empresa de elaboración de aceite. Por su parte, Lidia Sánchez es licenciada en historia del arte y profesora de historia. Sevillana en Barcelona, el gran proyecto que le gustaría llevar a cabo con el dinero del premio sería hacer un documental sobre la figura de su padre, un hombre humilde destinado a ser el barbero del pueblo que decidió estudiar y consiguió convertirse en abogado, además de ser cantante de flamenco.

También lo tiene claro María Isabel Ponce, una ama de casa albaceteña cuyo objetivo en el concurso, tras la pandemia y después de haber superado un cáncer, es poder retomar un viaje por los países nórdicos que hace tiempo prometió a su familia y que ahora le gustaría hacer realidad como muestra de agradecimiento por todo lo que han hecho por ella.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.