Sabor agridulce para Netflix, que ha estado a punto de dar un puñetazo en la mesa y confirmarse como el rey mundial de la ficción, pero a pesar del éxito y de los premios (por primera vez una película de Netflix ha ganado un Oscar), no ha logrado llevarse el premio grande, que ha recaído en la comedia Green Book de Peter Farrelly.
Todo parecía ir sobre ruedas. El mexicano Alfonso Cuarón subió hasta tres veces al escenario a recoger los premios a la Mejor Fotografía, Película Extranjera y Director. Al alcance de Roma estaba lograr varios récords: ser la primera película de habla no inglesa que se llevaba el Oscar a Mejor Película, ser la primera que ganaba tanto en extranjera como en la categoría reina y ser la primera en habla hispana en ganar la estatuilla dorada.
Pero al final ninguna de ellas pudo ser a pesar de la gran campaña de publicidad que ha realizado Netflix. A pesar de que Roma ha contado con 15 millones de dólares de presupuesto, se calcula se ha gastado casi el doble en intentar por todos los medios ganar en la categoría principal.
Los récords de 'Roma'
Aunque no haya logrado su principal objetivo, hay muchos méritos que destacar para la película de Alfonso Cuarón. Con el reconocimiento a Mejor Director, son la cinco reconocimientos para realizadores mexicanos en seis años, ya que solo Damien Chazelle (La La Land) ha logrado colarse en una lista en la que figuran Alfonso Cuarón por Gravity, Alejandro G. Iñárritu por Birdman y El renacido y de nuevo Cuarón por Roma y Guillermo del Toro por La forma del agua. Además es la primera película mexicana en ganar el Oscar.
Esta es la lista completa de ganadores de los Oscar 2019:
Mejor película
- Black Panther
- Ganadora del Oscar a mejor película para Green Book
- Roma
- Ha nacido una estrella
- El vicio del poder
- La favorita
- Bohemian Rhapsody
- Infiltrado en el KKKlan
Mejor dirección
- Spike Lee, por Infiltrado en el KKKlan
- Pawl Pawlikowski, por Cold War
- Yorgos Lanthimos, por La favorita
- Ganador del Oscar a mejor director para Alfonso Cuarón, por Roma
- Adam McKay, por El vicio del poder
Mejor actriz
- Yalitza Aparicio, por Roma
- Glenn Close, por La buena esposa
- Ganadora del Oscar a mejor actriz para Olivia Colman, por La favorita
- Lady Gaga, por Ha nacido una estrella
- Melissa McCarthy, por ¿Podrás perdonarme algún día?
Mejor actor
- Christian Bale, por El vicio del poder
- Bradley Cooper, por Ha nacido un estrella
- Willem Dafoe, por Van Gogh, a las puertas de la eternidad
- Ganador del Oscar a mejor actor para Rami Malek, por Bohemian Rhapsody
- Viggo Mortensen, por Green Book
Mejor actriz secundaria
- Amy Adams, por El vicio del poder
- Marina de Tavira, por Roma
- Ganadora del Oscar a mejor actriz secundaria para Regina King, por El blues de Beale Street
- Emma Stone, por La favorita
- Rachel Weisz, por La favorita
Mejor actor secundario
- Ganador del Oscar a mejor actor secundario para Mahershala Ali, por Green Book
- Adam Driver, por Infiltrado en el KKKlan
- Sam Elliott, por Ha nacido una estrella
- Richard E. Grant, por ¿Podrás perdonarme algún día?
- Sam Rockwell, por El vicio del poder
Mejor guion adaptado
- La balada de Buster Scruggs (Joel y Ethan Coen)
- Infiltrado en el KKKlan (Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee)
- ¿Podrás perdonarme algún día? (Nicole Holfcener y Jeff Whtitty)
- El blues de Beale Street (Barry Jenkins)
- Ha nacido una estrella (Eric Roth, Bradley Cooper, Will Fetters)
Mejor guion original
- El reverendo (Paul Schrader)
- Green Book (Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly)
- Roma (Alfonso Cuarón)
- La favorita (Deborah Davis y Tony McNamara)
- El vicio del poder (Adam McKay)
Mejor película de habla extranjera
- Cafarnaún (Líbano)
- Cold War (Polonia)
- La sombra del pasado (Alemania)
- Roma (México)
- Un asunto de familia (Japón)
Mejor película de animación
- Los Increíbles 2
- Isla de perros
- Mirai, mi hermana pequeña
- Ralph rompe Internet
- Spider-Man: un nuevo universo
Mejor fotografía
- Cold War
- La favorita
- La sombra del pasado
- Roma (Alfonso Cuarón)
- Ha nacido un estrella
Mejor diseño de producción
- Black Panther (Hannah Beachler y Jay Hart)
- La favorita
- First Man
- El regreso de Mary Poppins
- Roma
Mejor vestuario
- La balada de Buster Scruggs
- Black Panther (Ruth Carter)
- La favorita
- El regreso de Mary Poppins
- María, reina de Escocia
Mejor montaje
- Infiltrado en el KKKlan
- Bohemian Rhapsody (John Ottman)
- Green Book
- La favorita
- El vicio del poder
Mejores efectos especiales
- Vengadores: Infinity War
- Christopher Robin
- First Man
- Ready Player One
- Solo: una historia de Star Wars
Mejor maquillaje y peluquería
- Border
- María, reina de Escocia
- El vicio del poder (Greg Cannom, Kate Biscoe y Patricia Dehaney)
Mejor montaje de sonido
- Un lugar tranquilo
- Black Panther
- Bohemian Rhapsody (John Warhurst y Nina Hartstone)
- First Man
- Roma
Mejor mezcla de sonido
- Black Panther
- Bohemian Rhapsody (Paul Massey, Tim Cavagin y John Casali)
- First Man
- Roma
- Ha nacido una estrella
Mejor banda sonora
- Black Panther (Ludwig Goransson)
- Infiltrado en el KKKlan
- El blues de Beale Street
- Isla de perros
- El regreso de Mary Poppins
Mejor canción
- All the stars, de Black Panther
- I'll fight, de RBG
- Shallow, de Ha nacido una estrella. La ganadora del Oscar a mejor canción original es Lady Gaga
- The place where lost things go, de El regreso de Mary Poppins
- When a cowboy trades his spurs for wings, de La balada de Buster Scruggs
Mejor documental
- Free solo
- Hale county this morning
- Minding the gap
- De padres e hijos
- RBG
Mejor cortometraje documental
- Ovejas asesinas
- End game
- Lifeboat
- A night at the garden
- Period. End of sentence (Rayka Zehtabchi y Melissa Berton)
Mejor cortometraje de ficción
- Detainment
- Fauve
- Marguerite
- Madre
- Skin
Mejor cortometraje animado
- Animal behaviour
- Bao (Domee Shi y Becky Neiman-Cobb)
- Late afternoon
- One small step
- Weekends
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.