Pasapalabra, el concurso presentado por Christian Gálvez en Telecinco, corre peligro después de que el Tribunal Supremo haya inadmitido la mayoría del recurso que planteaba Mediaset España respecto a los derechos de emisión del programa en el pleito que le enfrenta con el grupo británico ITV Global Entertainment, según informa EXPANSIÓN.
La parte española rescindió el contrato que había firmado con ITV alegando que esta no era propietaria de las partes más emblemáticas y características del espacio. La Audiencia Provincial de Madrid de septiembre de 2016 dio la razón a ITV y estableció que la cadena "debía cesar la emisión y no podía utilizar el nombre del programa ni su formato". Tras esta sentencia, Mediaset fue condenada a indemnizar con 15 millones de euros a ITV.
Después, la Audiencia Nacional ratificó esta decisión en septiembre de 2016, pero redujo la cifra a 7 millones. De esta forma, las dos partes recurrieron en casación al Tribunal Supremo. Finalmente, y según la información de Expansión, "el TS solo admite uno de los motivos del recurso que planteaba Mediaset, el único que va a juzgar, relativo a la indemnización por derechos de propiedad intelectual equivalente al importe de las ganancias obtenidas por el uso del formato y del nombre".
El comunicado de Mediaset
"La sentencia no es firme ni ejecutable". Mediaset afirma que "esta revisión de la sentencia de apelación podría significar, incluso, que Mediaset España no tuviera que abonar a ITV indemnización alguna por el uso del formato y título del programa, ya que en su demanda inicial ITV no solicitó el pago de un 'royalty hipotético', única variante indemnizatoria a la que podría haberse acogido, puesto que ITV no tiene la capacidad de explotación por sí misma del formato de Pasapalabra, dado que no tiene un canal de televisión en España en el que emitir el programa".
Tras esto, Mediaset ha emitido un comunicado en el que recuerda que "el recurso de casación interpuesto por Mediaset España sobre la titularidad del formato de Pasapalabra está pendiente de resolución tras ser admitido en parte por el Supremo, frente a la total inadmisión del recurso de ITV ante este mismo tribunal".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.