Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat, cantado por Alba Reche, se convirtió anoche en La mejor canción jamás cantada en español de las últimas décadas según los espectadores de La 1, con el 55% de los votos. Junto a ella, optaban al título Ay pena, penita, pena, de Lola Flores; Yo soy aquél de Raphael; el éxito de Nacha Pop La chica de ayer; la tarareada La Flaca, de Jarabe de Palo; Ave María de David Bisbal; o Quédate conmigo, con la que Pastora Soler participó en Eurovisión en 2012.
Ave Maria, de David Bisbal, cantada por Agoney, y La flaca, de Jarabe de Palo, en la voz de Marta Sango, fueron las finalistas del programa presentado por Roberto Leal, que reunió anoche a más de 1,3 millones de espectadores.
La mejor canción de las últimas décadas se decidió entre las siete canciones elegidas vencedoras de los programas dedicados a las canciones de los 50, 60, 70, 80, 90, 2000 y 2010, respectivamente: Ay pena, penita, pena, de Lola Flores, que interpretó Falete; Yo soy aquél, de Raphael, cantada por Melody; La chica de ayer, de Los Secretos, que versionó Andrés Suárez; La Flaca, de Jarabe de Palo cantada por Marta Sango; Ave María, de David Bisbal, en la voz de Agoney; y Quédate conmigo, de Pastora Soler, que interpretó Jerónimo Rauch.
Además, el programa de esta semana contó con las actuaciones de Las Supremas de Móstoles, Ricky Merino y Nerea.
La audiencia decidió
Los espectadores votaron en directo por la canción que más les había gustado. En el jurado esta semana, aunque no votaban, Noemí Galera, Tony Aguilar y Eva Hache. Tampoco se perdió la final Jaime Altozano, el experto musical, que se sentó junto al jurado y que analizó para nosotros las canciones.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.