Había una gran expectación por lo que Miki nos tenía preparados para la final de Eurovisión y pese a que los ensayos habían sido bastante buenos, el cantante se ha superado. Si en esta entrevista en exclusiva, Miki nos dijo que quería hacer algo grande, puede estar tranquilo, porque ofreció un gran control y dominio vocal, sin que se notara el cansancio en sus largas carreras por el escenario y la coreografía y puesta en escena brillaron con intensidad.

En una gala en la que en nuestra opinión la calidad vocal fue muy justa y ninguna escenografía (con Suiza aparte) fue memorable, podemos estar más que orgullos del trabajo de todo el equipo español, ya que sin dudo fue una de las mejores actuaciones españoles de los últimos años.

El cantante ha salido a escena ataviado con un pantalón y una camiseta negra, y unas deportivas blancas. Ya avisó que no habría cambios con respecto a los ensayos. Por su parte, sus cinco bailarines y coristas -Mikel Hennet, Fran Coem, Ernesto Santos, Fran Guerrero, María Acosta y Mary Martínez-, han hecho lo propio vestidos de verde oscuro, gris y azul claro -los chicos- y verde chillón y morado -las chicas-.

Así ha sido la actuación

La canción ha arrancado dentro de un edificio con el que han pretendido reflejar la rutina en la que solemos vivir inmersos. Con los primeros compases, la canción ha despertado a los bailarines, sacándolos de esa rutina. Justo en el momento previo al estribillo, Miki da un salto y se baja del escalón blanco que simulaba ser una casa, un poco después de cuando lo hacía en los ensayos, siendo uno de los pocos cambios respecto a las actuaciones que habíamos visto antes.

Sin duda una de las mejores partes ha sido en la famosa "lo que ere". En fila todos y con una cámara en mano para grabar la reacción de la gente que era proyectaba en la pantalla gigante del fondo del escenario, Miki y los bailarines se han marcado una gran coreografía que han terminado corriendo por los pasillos laterales, para llegar al punto más alejado, darse la vuelta, mirar a la cámara con todo el público detrás.

Enhorabuena Miki, has triunfado en Eurovision.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.