La primera edición de Operación Triunfo fue un fenómeno social que arrastró a millones de personas delante del televisor. Rosa López, Geno, Natalia y Gisela han sido entrevistadas en el plató de Aquellos Maravillosos Años por Toñi Moreno y han desvelado nuevos secretos sobre lo peor de su paso por el programa, hasta el punto de que la ganadora de esa edición, Rosa López, rompió a llorar con la presentadora.

Rosa López se ha emocionado al relatar que le inyectaron algo que no sabía qué era antes de comenzar un concierto. “A raíz de eso tuve un quiste provocado por el esfuerzo que hice en tres días”, ha dicho.

No recibieron el dinero

La presentadora ha preguntado si las concursantes recibieron económicamente todo lo que generó el reallity y todas han asegurado que no. Para ponernos en situación, Geno ha contado una anécdota: "Terminamos el primer concierto y la organización nos dio un bocadillito y un refresco", ha resaltado.

El éxito inconmensurable de OT 1 llevó a las cuatro invitadas de Toñi Moreno a sentirse “arrastradas por una situación” que no podían “controlar”. Tras salir de la Academia comenzaron a generar “muchísimo dinero” pero “no nos hicimos millonarios”. Eran “muy jóvenes” y no se percataban “en lo que se llevaba la productora, ni las agencias de publicidad y compañías”.

Pidieron la carta de libertad

Gisela fue la primera en pedir “la carta de libertad” a la productora y a la discográfica. Porque cuando comenzó “OT 2 y repartían el trabajo”. Gisela se enteró que “había veces que no teníamos nada y esas ofertas no nos llegaban. Nos engañaban. Cuando nos enteramos pedí la carta”. “El resto fuimos detrás”, apuntó Natalia.

La benjamina de la edición aseguró que cambió su rumbo profesional: "Hice lo que realmente me daba la gana, con los videoclips que quise y trabajé el doble. Económicamente me fue mucho mejor que con la compañía".

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.