Además de dirigir la cinta, Julien Leclercq también coescribe el guion junto a Jérémie Guez esta cinta que sin hacer mucho ruido se ha convertido en uno de los éxitos recientes de Netflix. La Tierra y la sangre es un thriller criminal que poco a poco irá tornando hacia la acción.
Said (Sami Bouajila) dirige junto a su hija sordomuda, Sarah (Sofia Lesaffre), un aserradero en los bosques de las Ardenas (Francia). Un negocio próspero pero que ahora parece decidido a poner a la venta debido a sus problemas de salud.
Uno de sus trabajadores, Yanis (Samy Seghir), es un joven problemático en libertad condicional por un delito menor que pretende reinsertarse en la sociedad. Pero recientemente ha tomado otra mala decisión, esconder en su lugar de trabajo un enorme alijo de cocaína robado por su hermano.
Está claro que los miembros del peligroso y violento cártel al que pertenece la droga liderados por Adama (Eriq Ebouaney), no tardarán en dar con el sitio donde está escondido su fructífero negocio: el tranquilo aserradero.
La crítica de la película
"Luce descuidos que le restan credibilidad. Sin embargo, resulta un vehículo de entretenimiento envolvente y de aceptable manufactura, que, sin ser precisamente novedoso, cumple lo que ofrece" (La Razón)
"No ofrece nada que no hayamos visto ya antes, pero lo hace bien y se las ingenia para cubrir todos los apartados importantes de la lista de imprescindibles del género" (Ready Steady Cut)
"Jugando con un suspense constante y un ritmo que se acelera violentamente y manteniendo la tensión de principio a fin, recicla los códigos del western con un ritmo casi de hard-rock" (Cineuropa)
"Es acción pura y dura, pero para mi gusto no tiene suficiente pólvora pese a sus atronadores tiroteos. Parece una versión reducida de una película más larga y compleja" (The Guardian)
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.