Debe su longeva carrera a la televisión. Su primeras oportunidades como actriz fueron en la pequeña pantalla, a la que entró por todo lo alto. Ahora es una de las estrellas consagradas del audiovisual de nuestro país, con algunas de las series de mayor audiencia a sus espaldas y casi una veintena de películas. Belén Rueda es parte de la historia de la televisión y, con el estreno de su última ficción en Amazon Prime Video, Madres. Amor y vida, aprovechamos para repasar su exitosa carrera.
Aunque sus primeros trabajos fueron en publicidad, como era habitual en los años 90, muchos de los rostros conocidos salían de programas de entretenimiento como VIP noche. Es precisamente en este formato donde vimos por primera vez a Belén, como azafata junto al presentador de entonces, José Luis Moreno. Poco después coincidiría por primera vez con Emilio Aragón, quien sucedió a Moreno, y también con la cantante Thalía. En el vídeo, a continuación, podemos ver una incursión de Emilio y Belén, con el cuerpo de baile del programa, en la grabación del Telecupón con Carmen Sevilla. Oro puro televisivo.
Tras unos años, daría el salto a Antena 3 para trabajar como presentadora en los programas La ruleta de la fortuna, T'ha tocao y Sin ir más lejos. Pero la gran oportunidad de su carrera llegó de nuevo de la mano de Telecinco, con su debut como actriz como Clara Nadal en Médico de familia (1997), que durante cinco episodios supuso su reencuentro con Emilio Aragón. Ese personaje sería el que puso a Belén en el mapa interpretativo y que continuó en su primera serie de larga duración, Periodistas (Telecinco, 1998-2002).
Tras un episódico en 7 vidas, llegó uno de los proyectos de mayor éxito en los que ha participado, Los Serrano. Hasta 2007 fue Lucía Gómez, mujer de Diego Serrano (Antonio Resines). Pasó unos años centrada en el teatro y el cine y en 2010 regresó con la miniserie histórica de dos capítulos La princesa de Éboli (Antena 3), con un elenco de lujo que Belén lideraba como la noble Ana de Mendoza.
Su idilio con la cadena de Atresmedia continuó en dos proyectos más. Participó en tres episodios de El barco en 2011 y protagonizó Luna, el misterio de Calenda (2012-2013). Belén había vuelto a coger carrerilla en televisión y en los sucesivos años no ha parado de presentar series.
Se reencontró con el periodismo en la misma cadena que confió por primera vez en sus dotes como reportera en la ficción, esta vez en B&B, de boca en boca (Telecinco, 2014-2015) en la que también trabajó Fran Perea, uno de sus hijos en Los Serrano. Poco después llegó a ser la esposa de un diplomático en Tailandia en La embajada de Bambú producciones (Antena 3, 2016), donde curiosamente también era periodista, aunque en esta ocasión apenas se ve su labor profesional.
Un regreso a lo grande
Llevábamos cuatro años sin tenerla en la pantalla más próxima al espectador y era de esperar que Belén Rueda volviese a la carga con un proyecto ambicioso. Y así es como nos la encontramos en Madres. Amor y vida, el más reciente estreno de Amazon Prime Video que, siguiendo la estela de El pueblo, llega primero a la plataforma y, posteriormente, la veremos en Telecinco.
En ella es Marián, su cuarto papel como periodista en televisión, aunque esta vez su profesión pase a un segundo plano. Esta mujer que ve su felicidad truncada cuando diagnostican anorexia a su hija adolescente, Elsa (Carla Díaz, La caza. Monteperdido). Volcada en el cuidado de su hija, su vida de pareja con Chema (Nacho Fresneda, El Ministerio del Tiempo), su trabajo y sus amistades sufren un radical descuido.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.