Los responsables del espacio Sálvame no paran de renovar contenidos y secciones para sorprender a la audiencia. Esta vez se han subido al tren de la cocina con La última cena, un nuevo formato de cuatro especiales, de momento, que se estrenó el viernes pasado. Separado de Sálvame tomate, el espacio está poniendo a prueba el talento en los fogones de sus ocho colaboradores Lydia Lozano y Kiko Matamoros, que abrieron este juego culinario, así como de Marta López, Alonso Caparrós, María Patiño, Mila Ximénez, Chelo García Cortés y Antonio Montero, que lo irán haciendo y con un fin solidario como gran ‘acicate’.
El menú que tiene que elaborar cada pareja, compuesto de dos platos y un postre, y para 12 comensales cada semana, es juzgado por dos profesionales de la cocina: Begoña Rodrigo, que ganó la primera edición de Top Chef, y Sergi Arola –Esta cocina es un infierno–, y parece que no tendrán piedad con ellos. “Tienen que ser ambiciosos, pero también divertidos. Lo quiero todo”, bromea la cocinera.
Todo de gala
El jueves, los concursantes elegidos van al mercado para comprar los ingredientes de la receta que los jueces les han indicado, siempre seguidos por las cámaras del programa. Y el viernes a la ocho de la tarde, dos horas antes del comienzo, se meten en la cocina del plató, totalmente equipada, para preparar la cena.
En ese tiempo no solo tienen que elaborar los platos, sino montar una mesa con estilo, ya que todo será de gala, y arreglarse para una velada emocionante. “Entre lo poco que dominan este tema mis compañeros, y mis habilidades cocinando, seré el ganador”, asegura Alonso Caparrós. Y Marta López le da la razón: “Yo suelo comer de latas”.
En cuanto a los comensales, no piensan ponerlo fácil, entre ellos, Jorge Javier Vázquez que ejerce de jefe de sala y de anfitrión. Y Belén Esteban también valora el menú pero desde casa al ser persona de riesgo y seguir con el confinamiento.
Liarla gorda
“Se va a montar una buena, porque si se trata de competir entre nosotros, que para dar una noticia nos volvemos locos, imagínate para cocinar”, aclara Mila Ximénez. De todas formas, la última palabra la tiene la audiencia.
El programa está salpicado de sorpresas, al más estilo Sálvame, y tras degustar la cena, los invitados opinan y puntúan la actuación de la pareja de ‘chefs amateurs’, así como los jueces y la audiencia.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.