Cinco años ha tardado Fernando González Molina en completar la traslación al cine de la Trilogía del Baztán, serie literaria de Dolores Redondo ambientada en el valle navarro marcado por su mitología, que ha adaptado Luiso Berdejo y cuya precuela, La cara norte del corazón, se estrenó el pasado octubre.
El guardián invisible se estrenó en 2017 con Marta Etura identificada con la inspectora de la Policía Foral Amaia Salazar, que regresa a Elizondo, donde de niña fue víctima de terribles sucesos, para investigar el asesinato de una adolescente, al parecer a manos de Basajaun, ser mitológico del bosque. Dos años después llegó Legado en los huesos, con nuevos y decisivos personajes, como el padre Sarasola (Imanol Arias), el juez Markina (Leonardo Sbaraglia) y la matrona Fina Hidalgo (Ana Wagener).
El estreno de la tercera parte de la trilogía, Ofrenda a la tormenta, estaba previsto para el pasado mes de abril pero el Covid-19 obligó a retrasarlo. Ahora, por fin llega a la plataforma el desenlace de la historia basada en la saga literaria de Dolores Redondo y como las dos anteriores entregas, se ha convertido de lo más visto en Netflix.
Y ahora que la trilogía del Baztán ha concluido, ¿puede Netflix seguir contando historias de Amaia Salazar más allá de los libros?
Posibles continuaciones en Netflix
En 2019, Redondo publicaba La cara norte del corazón, una precuela de la trilogía donde conocíamos mejor a una jovencísima subinspectora Salazar. La historia recoge la dura infancia de Amaia en profundidad, la cual habíamos podido conocer a través de numerosos flashbacks. Esto podría hacer que demos un salto al pasado en vez de al futuro (por el momento). Algo que nos lleva a sus años de formación y su traslado a Estados Unidos, donde irá tras la caza de El compositor: un nuevo asesino en serie. Allí se relacionará con el reconocido inspector Dupree.
El propio libro deja caer que la protagonista ya ha cosechado un gran prestigio entre las autoridades españolas debido a la resolución del caso de un coleccionista, un depredador que había atrapado a varias féminas, que podría ser la trama de una nueva película.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.