El pasado 14 de agosto, Netflix estrenó 'Proyecto Power', película de acción dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman. Tan sólo unos días después de haber sido publicada, la película protagonizada por Jamie Foxx, Joseph Gordon-Levitt y Dominique Fishback se ha convertido de las más vistas en Netflix.

Pese a que la trama pareciera tratarse de una suerte de superhéroes, se trata de un filme muy original y novedoso. En las calles de Nueva Orleans, se empieza a correr la voz sobre una misteriosa nueva píldora que desbloquea superpoderes únicos para cada usuario. La trampa: no sabes cómo te afectará hasta que la tomes. Mientras que algunos desarrollan una piel a prueba de balas, invisibilidad y una fuerza sobrenatural, otros exhiben una reacción más mortal.

Pero cuando la píldora eleva el crimen dentro de la ciudad a niveles peligrosos, un policía local (Joseph Gordon-Levitt) se une a un traficante adolescente (Dominique Fishback) y a un ex soldado alimentado por una venganza secreta (Jamie Foxx) para luchar contra el poder con poder y arriesgarse a tomar la píldora con el fin de localizar y detener al grupo responsable de crearla.

Las críticas de la película

"Un híbrido genérico cuya buena premisa no acaba de aprovecharse del todo (...) pero a veces, no siempre, ofrece los placeres lisérgicos y la saturación sensorial del más libre Tony Scott" (El periódico)
"Un brillante, ruidoso y más o menos tolerable festín de Netflix (...) Su sexismo es predecible y aburrido, pero su manera de aproximarse al tema racial, pese a ser también algo obvio, es más interesante" (The New York Times)

"El título es un poco genérico, pero la película tiene un ritmo vertiginoso, es divertida, y con una buena ración de escenas de acción y un sentido del humor bastante ingenioso, logra diferenciarse dentro del multiverso de superhéroes". (The Hollywood reporter)
Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.