Larga se le ha hecho la espera a Carolina Marín hasta la vuelta a la competición desde que jugara en marzo el All England, de Birmingham, el pasado 13 de marzo, donde cayó en cuartos. Ahora asegura sentirse preparada, tras trabajar lo físico durante el confinamiento, y entrenar con la raqueta y el volante desde junio.

La almeriense quiere ganar, por primera vez, el Abierto de Dinamarca, en Odense, donde el pasado año llegó a semifinales, y donde defiende titulo Tai Tzu Ying. Lo podremos ver en Teledeporte; los cuartos, el jueves 15, a partir de las 12.00, las semifinales, el sábado 17, a las 08.00, y la final, el domingo 18, a las 10.00.

Sería una hazaña, tras la grave lesión en la rodilla derecha, en la final de Masters de Indonesia, en enero de 2019, y que puso en peligro su carrera. Y en su recuperación se basa precisamente el documental Carolina Marín: Puedo porque pienso que puedo, que Amazon Prime Video estrena el viernes 9. “Estoy deseando que todos mis fans vean el trabajo realizado con mi equipo después de mi lesión y cómo nos manejamos los siguientes meses”, explica Marín.

VER DOCUMENTAL

Con cuatro episodios de 30 minutos, muestra el duro trabajo, las alegrías y decepciones de la competición. “Es un resumen de mi vida en dos horas”.

oly 2020 2021 tokyo badminton esp
PIERRE-PHILIPPE MARCOU//Getty Images

Una relación dura con su entrenador

Con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, la onubense también comparte la relación con su entrenador Fernando Rivas. “Parece que me hecha la bronca, pero lo que hace es marcarme límites y recordarme lo que de verdad quiero y los sacrificios que eso implica”, declara sobre él.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.