- ’Adú’, de Salvador Calvo, es la película de la noche con más nominaciones, 13, compitiendo con dos óperas primas premiadas en Málaga y Donostia.
- 'Las niñas' y 'La boda de Rosa' son las favoritas para llevarse el 'Goya 2021'
El Goya a Mejor Película es el galardón más importante del cine español. Compiten por él Adú, un drama con tres historias unidas por la tragedia de la inmigración, dirigida por Salvador Calvo, con seis millones de euros de recaudación, que opta a 13 categorías, y La boda de Rosa, la luminosa comedia de Icíar Bollaín sobre la importancia de aprender a quererse a uno mismo, de nuevo con Candela Peña (Te doy mis ojos), con ocho nominaciones. La primera está disponible en Netflix, mientras que la segunda se podrá ver en Movistar a partir del viernes 5.
'Las niñas', la gran favorita
Les siguen dos óperas primas, Las niñas, una historia sobre la educación sexual, sentimental y emocional de las preadolescentes en los noventa, que ya ganó en el Festival de Málaga y en los Forqué y que ha logrado nueve menciones, y Ane, de David Pérez Sañudo, una de las grandes sorpresas de la edición, que cuenta con cinco nominaciones. Ambas se pueden ver ya en Movistar. Sentimental también tiene cinco nominaciones, una ácida comedia sobre las relaciones de pareja, dirigida por Cesc Gay, basada en su obra de teatro Los vecinos de arriba. La comedia llegará durante el mes de marzo a Movistar.
Cineastas nominados
Por tercera vez hay paridad en la categoría a Mejor Director, de nuevo con Icíar Bollaín, que
lo ganó con Te doy mis ojos, e Isabel Coixet, en su sexta nominación al premio que ya obtuvo por La vida secreta de las palabras y La librería.
Les acompañan Salvador Calvo, con su tercera candidatura, una por el corto de ficción Maras y otra a Director Novel por Los últimos de Filipinas. Cierra el cuarteto, Juanma Bajo Ulloa, que tiene un Goya por Alas de mariposa y que ha logrado su tercera nominación con Baby, un filme perturbador sobre la maternidad, sin diálogos, que además compite a Mejor Música Original y que puede verse en Movistar+.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.