Nomadland se llevó a casa el premio a la Mejor Película, Mejor Drama en los Globos de Oro 2021 y aquellos que no han tenido la oportunidad de ver la increíble película de la escritora y directora Chloé Zhao están buscando cómo poder verla de forma legal. Protagonizada por Frances McDormand, la película tiene una trama oscura, pero ha recibido muchos elogios de los críticos desde su estreno virtual en el Festival de Cine de Venecia en septiembre de 2020. Pero para aquellos que aún no han podido ver la película por su estreno limitado en cines el 31 de marzo, Nomadland ha sido difícil de encontrar.

Nomadland sigue a una mujer de sesenta y tantos años (McDormand) que, después de perderlo todo, deja su casa en un pequeño pueblo para viajar por el oeste americano y vivir como nómada. Y si te interesa la película y piensas que como casi todo la vas a poder ver en Netflix o en Amazon Prime Video, estás equivocado. Pero tranquilo, tienes otra opción para verla.

frances mcdormand en "noamdland"

Dónde ver en España el estreno de 'Nomadland'

Searchlight Pictures ha confirmado que se estrenará en el catálogo de Disney+ (a través del canal Star) sin coste adicional tan solo un mes después de su llegada a los cines, el 30 de abril. Justamente, la segunda fecha está estratégicamente colocada unos días después de la ceremonia de los premios de la Academia de Hollywood, para que, después de llevarse los galardones a Mejor Actriz, Película y Directora, el público pueda disfrutar de ella de inmediato.

VER PELÍCULA

Crítica de 'Nomadland'

una escena de la película nomadland en disney plus


Basada en el animado y minucioso libro del mismo nombre de Jessica Bruder, está protagonizada por Frances McDormand como Fern. La película comienza con el fin de Empire, Nevada, una ciudad empresarial que dejó de existir oficialmente a finales de 2010, después del cierre de la mina de yeso local y la fábrica de Sheetrock. Fern, una viuda, toma la carretera en una camioneta blanca que bautiza con el nombre de Vanguard y personaliza con una alcoba para dormir, un área para cocinar y un espacio de almacenamiento para los pocos recuerdos de su vida anterior. Fern y Vanguard se unen a una tribu dispersa y ondulante: una subcultura y un movimiento literal de estadounidenses itinerantes y sus vehículos, una nación inestable dentro de los límites de los EE. UU.

El libro de Bruder, que se desarrolla a raíz de la Gran Recesión, enfatiza la agitación económica y la dislocación social que impulsa a personas como Fern, de mediana edad y mayores; clase media, más o menos, a la carretera. Conmovidos por el desempleo, los matrimonios rotos, la pérdida de pensiones y el colapso del valor de las casas, trabajan largas horas en los almacenes de Amazon durante las vacaciones de invierno y temporadas mal pagadas en los parques nacionales en los meses de verano. Están sueltos pero también desesperados, oprimidos por la creciente desigualdad.

Zhao suaviza parte de esta crítica social, centrándose en los detalles prácticos de la vida de nómada y las cualidades personales (resistencia, solidaridad, ahorro) de sus seguidores. A excepción de McDormand y algunos otros, casi todas las personas están interpretando versiones de sí mismas.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.