• Netflix ha estrenado la miniserie documental ¿Dónde está Marta? colocándola directamente en el número 1 de la plataforma.
  • A lo largo de tres episodios se recorre el caso de Marta del Castillo al detalle con la esperanza de la familia de que se reabra el caso y por fin se encuentre el cuerpo de la joven asesinada.

La desaparición de la adolescente Marta del Castillo acaparó todos los titulares y conmocionó nuestro país en enero de 2009. Desde entonces han sido múltiples las ocasiones en que este caso ha vuelto a los titulares de periódicos e informativos. El seguimiento judicial de lo que hoy sabemos que fue un homicidio ha costado muchos años de investigación, interrogatorios y especulaciones por parte de las autoridades a cargo pero también de medios y sociedad.

Pero lo más terrible de todo es que los implicados aún no revelan el paradero del cuerpo de la joven para dar paz a una familia rota de dolor desde hace 12 años. Aunque en 2019 ya vimos reportajes en televisión como Diez años sin Marta del Castillo (Antena 3) o El crimen de Marta del Castillo (Cuatro), Netflix ha dado una nueva oportunidad de reflexionar sobre este caso en la miniserie documental ¿Dónde está Marta? En él se ha dado voz a familiares, amigos y policías, entre otros, que opinan sobre un caso que sigue sin resolver.

A lo largo de tres episodios varios allegados de la joven y miembros del equipo que ha ido llevando el caso en este tiempo, desvelarán cómo ha sido el proceso de investigación desde los primeros días hasta el presente, los diferentes hallazgos, las pequeñas esperanzas y los momentos más duros que han ido viviendo y los elementos clave que podrían acercar el fin de la pesadilla para los del Castillo Casanueva.

¿Dónde está Marta?: descubre todos los capítulos

El caso de la desaparición de Marta del Castillo es bastante complejo, como también se ha podido ver en otros sucesos traspasados a documentales como El caso Alcàsser o Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof. Las sospechas iniciales se volcaron sobre su expareja, Miguel Carcaño, con quien había quedado la última vez que estuvo localizable y al que encontraron ropa con sangre de la menor. Sin embargo, con los años, se amplió el número de sospechosos a cinco y se han acumulado hasta siete versiones de los hechos.

Por si fuera poco, las dos sentencias judiciales en torno al caso son contradictorias y el cuerpo de Marta sigue sin aparecer. Para comprender todas las aristas de este terrible suceso Cuarzo Producciones, el periodista Nacho Abad y Netflix han optado por tres episodios que recorren cronológicamente los acontecimientos.


Apagado o fuera de cobertura (58 min)

Los familiares y amigos de Marta describen la noche de su desaparición y la búsqueda que tuvo lugar a continuación mientras empezaban a sospechar de su exnovio, Miguel. En este capítulo se descubren los primeros hallazgos y el boom mediático de los primeros días.

Red de mentiras (61 min)

La búsqueda del cadáver de Marta prosigue mientras Miguel y los otros sospechosos cambian sus versiones de lo acontecido la noche de su asesinato. Es quizá la parte más compleja e intrincada del documental. Tal y como ocurrió en la vida real, el episodio relata las modificaciones que los diferentes sospechosos añadieron sobre los hechos y el lugar en que presuntamente ocultaron el cuerpo. Como bien sabemos hoy, estas declaraciones no consiguieron destapar el emplazamiento real del mismo.

¿No hay más preguntas, señoría? (70 min)

Los sospechosos son juzgados por el asesinato de Marta y el posterior encubrimiento. Esta es la parte más próxima a la actualidad. El proceso judicial, que lleva años siguiendo su curso, llega a un juicio mediático y no exento de polémica. Entre tanto, los padres de Marta mantienen su deseo de encontrar el cuerpo. Pero lo más revelador de este episodio es que se cuenta el análisis de nuevas pruebas. Al parecer, en estos años no se había investigado la geolocalización de los móviles de los presuntos implicados y estos datos ahora podrían aportar información clave.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.