- 'Cuéntame cómo pasó' celebra su 20 aniversario a punto de estrenar su temporada 22
- La temporada 22 despide a los niños que han interpretado a Oriol y Santi Alcántara
‘Cuéntame cómo pasó’ continúa la incorporación de nuevos personajes a la grabación de su temporada 22, ambientada a principios de la década de los 90. Nacho Fresneda, uno de los actores más queridos por los espectadores de La 1 por su personaje de Alonso de Entrerríos en ‘El Ministerio del Tiempo’, se incorpora a la ficción en los nuevos capítulos.
Fresneda interpreta al doctor Losada, uno de los profesores de María en sus estudios para la licenciatura de Medicina y buen amigo de Jorge (Carlos Serrano-Clark), pareja de la benjamina de los Alcántara. Los tres personajes coinciden en el mismo hospital, donde María y sus compañeros están haciendo prácticas. El doctor Losada tiene fama de duro, un profesional muy exigente con quien a veces cuesta empatizar.
Los nuevos episodios de ‘Cuéntame cómo pasó’ sitúan su comienzo en septiembre de 1993, en una época marcada por la irrupción de nuevas tecnologías y por la búsqueda de estabilidad en unos años fascinantes para la sociedad española.
Un reparto renovado
Javier Lorenzo (Oriol) y Víctor Garrido (Santi), los niños que han interpretado a los hijos de Inés y de Toni Alcántara, respectivamente, en las últimas entregas, no estarán en los próximos capítulos.
La razón del cambio es la misma que motivó la sustitución de Paula Gallego por Carmen Climent hace dos temporadas: la diferencia entre la edad real de los niños, y la de sus personajes. Víctor (12 años) y Javier (15) no podrían asumir las tramas de jóvenes adultos que les tocará interpretar en la próxima temporada, en las que sus personajes sobrepasan su edad real. Así, Santi y Oriol serán interpretados por actores mayores de 16 años, y los responsables de la serie está aún en fase de casting para encontrar a los intérpretes.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.