- Jean-Marc Vallée, el director de películas como Dallas Buyers Club y series de television como Big Little Lies, ha fallecido en su cabaña a las afueras de la ciudad de Quebec, Canadá.
- Tenía 58 años. Se desconoce la causa de la muerte.
Su socio productor, Nathan Ross, dijo en un comunicado: "Jean-Marc representaba la creatividad, la autenticidad y el hecho de intentar cosas diferentes. Era un verdadero artista y un tipo generoso y cariñoso. Todos los que trabajaron con él no pudieron evitar ver el talento y la visión que poseía. Era un amigo, un compañero creativo y un hermano mayor para mí. Echaremos mucho de menos al maestro, pero nos reconforta saber que su bello estilo y el impactante trabajo que compartió con el mundo seguirán vivos".
Vallée obtuvo una nominación al Óscar al mejor montaje por Dallas Buyers Club, de 2013, que ganó el Óscar para Jared Leto y Matthew McConaughey. La película se basaba en la historia real de Ron Woodroof, un enfermo de sida que contrabandeaba medicamentos farmacéuticos en Texas y los distribuía a otros enfermos de sida a través del "Dallas Buyers Club".
Al año siguiente, dirigió Wild, protagonizada por Reese Witherspoon y basada en el libro de memorias más vendido sobre una ex heroinómana que recorre el Pacific Crest Trail para encontrarse a sí misma.
Siguió trabajando con Witherspoon en la serie de HBO Big Little Lies, por la que ganó el Emmy a la dirección de una serie limitada, película o especial. Adaptada de la novela más vendida de Liane Moriarty, la serie limitada también estaba protagonizada por Laura Dern, Nicole Kidman y Shailene Woodley, y fue aclamada por su exuberante fotografía sobre la vida de las familias costeras adineradas que deben enfrentarse a una muerte repentina en su seno.
El siguiente proyecto de Vallée para HBO fue otra miniserie de suspense basada en un popular libro, Heridas abiertas.
Preparaba nueva serie en HBO
"Jean-Marc Vallée era un cineasta brillante y ferozmente dedicado, un talento verdaderamente fenomenal que infundía en cada escena una verdad profundamente visceral y emocional", decía un comunicado emitido por HBO. "También era un hombre enormemente cariñoso que se entregaba por completo a cada uno de los actores que dirigía. Estamos conmocionados por la noticia de su repentina muerte, y hacemos llegar nuestro más sentido pésame a sus hijos, Alex y Émile, a su extensa familia y a su viejo socio productor, Nathan Ross."
Nacido en Montreal, Vallée estudió cine en la Universidad de Quebec. Tras realizar vídeos musicales y cortometrajes, realizó su primer largometraje "Black List".
Tras realizar la aclamada película quebequense de 2005 "C.R.A.Z.Y.", basada en la vida de un amigo cercano, dirigió "La reina Victoria", que obtuvo tres nominaciones al Oscar. Sus otras películas fueron "Café de Flore", "Los Locos", un western escrito y protagonizado por Mario Van Peebles, "Loser Love" y "Demolition", protagonizada por Jake Gyllenhaal.
Vallée iba a dirigir otra serie para la HBO, "Gorilla and the Bird", basada en las memorias de Zack McDermott sobre un abogado de oficio que sufre un repentino brote psicótico.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.