- Después de su paso por Vis a vis y Las chicas del cable, Maggie Civantos vuelve a la pequeña pantalla con otro proyecto.
- Se trata de Express, la nueva serie de StarzPlay, producida por The Meadiapro Studio, que ya está disponible en la plataforma.
En ella, da vida a Bárbara, una psicóloga criminalista que, junto con su familia, es víctima de un secuestro express. La historia está ambientada en un mundo en el que todo se mueve con tanta rapidez que la capacidad de comprensión y reacción de las personas se ha visto alterada de un modo que aún no se conoce como les afectará.
En mitad de tanto alboroto y peligro, un grupo de personas sabe que el malestar puede convertirse en miedo y explotarse con fines lucrativos. Ahora que trabaja como negociadora en casos similares al suyo, Bárbara tiene la misión de entender por qué le ocurrió esto y descubrir a la gente que amenazó su vida y la de su familia.
¿Qué fue lo que te empujó para aceptar unirte a Express?
Por un lado, que este proyecto ha sido creado por un equipo con el que ya he trabajado en otras ocasiones y eso me da mucha seguridad, además de confianza. Supe desde el primer momento que esta producción iba a ser buena.
Me encanto el guión. Cuando me pasaron los diálogos de los tres primeros capítulos, me enamoré de Bárbara y, por supuesto, me di cuenta de que esta serie tiene unos ingredientes que confluyen perfectamente y eso es mágico. Casa todo estupendamente. Express es una ficción que te atrapa.
Igual que a ti te encandiló Bárbara.
Es un papel en el que he tenido que trabajar mucho. Es bastante completo y eso me encantan, porque me permite llegar a ciertos límites.
Han varios meses de grabación ¿Qué tal el rodaje?
¡Lo hemos pasado genial en Express! Eso se produce cuando hay un gran equipo detrás con el que tienes mucho feeling. Nos hemos reído bastante. Yo recuerdo con especial cariño los ensayos, porque hemos estudiando tremendamente antes de las grabaciones.
Entre tan buen ambiente, seguro que habrá más de una anécdota digna de contar.
Durante los ensayos estaba bastante con Esteban Meloni, que interpreta a Santa. Teníamos que crear un “pasado junto” para nuestros personajes y quedamos un día para tomar un café. Empezamos hablando como Esteban y Maggie y terminamos como Bárbara y Santa. Comenzamos a “pelearnos” y la señora que traía la bebida no sabía para donde mirar (risas), no entendía que estábamos interpretando.
En Express os vemos controlando nuevas tecnologías, usando jerga policial y dando algún que otro salto complicado ¿Has tenido que hacer algún entrenamiento especial?
En mi caso, como ya vengo entrenada de casa no he tenido que hacer muchos esfuerzo (risas). Me encanta el deporte y todo tipo de actividad física. Lo último que he estado practicando es el Aro, estoy haciendo algo de circo, entonces mi cuerpo ya venía entrenado para las escenas de acción.
Es cierto que para este tipo de tomas tenemos un doble, pero a mi siempre me gusta intentar hacerlas por mí misma. En este caso al final se ha quedado un poco lo que grabé yo. No ha habido ningún drama experto un día que le pegué un tortazo de verdad a mi compañero Bernardo Flores (Pasión de gavilanes 2), que encarna a Leo, porque se me fue la mano (risas).
Si algo caracteriza a esta serie, es el ritmo al que se desarrolla ¡Da vértigo! ¿Es Express un reflejo de cómo nos tomamos la vida hoy en día, de cómo vamos acelerados a todo?
Totalmente. Aunque esta serie se centra en los secuestros, de lo que realmente habla es de la sociedad express en la que vivimos. Es un espejo de la rapidez con la que pasamos el día a día. No es que esta ficción se posicione en ningún sitio, simplemente te hace reflexionar sobre la realidad que te rodea y lo hace a través del drama que vive Bárbara.
Ella no solo es víctima de un secuestro express, sino de una vida igualmente acelerada, en la que no le da tiempo a estar con sus hijas y asimilar todo lo que le ha ido ocurriendo. Lo bueno es que a lo largo de la temporada mi personaje se percata de que tiene que enfrentarse a su pasado para vivir un presente saludable y eso le permite pararse a pensar.
¿Y tú? ¿Alguna vez te has permitido parar?
Yo creo que a todos nos paró la pandemia. De alguna forma nos hizo detenernos y nos sacó de nuestra rutina. No tocó reflexionar sobre nuestra vida.
A nivel más personal, si es cierto que ha habido alguna época en la que tomé decisiones que terminaron haciéndome parar. Por ejemplo, comencé a pensar sobre mi trabajo y a elegir aquellos proyectos que realmente me nacía hacer. Aprendí a escucharme un poco más y no tener tanto miedo a decir que no a ciertas ofertas. Es fundamental detenerte y respirar.
Ahora, con la calma de una serie recién estrenada ¿Hay nuevos proyectos a la vista?
Estoy con la postproducción de una película de cine independiente. Se llama el juego y ahora mismo estoy muy entretenida con esta cinta, además de ilusionada. Está siendo una aventura fascinante para mí, porque es la primera vez que me veo produciendo una película y espero que todo vaya genial. Hace dos años monté Bastardas Films y esté es el primer proyecto.