El cara a cara entre Fer y Moisés en El Rosco se está convirtiendo en todo un clásico de 'Pasapalabra'. Los concursantes no paran de acumular participaciones y cada vez están más cerca de hacerse con el ansiado premio.

    Esta vez, ninguno de los dos ha comenzado muy acertado. Sin embargo, después de unos días de mala racha de Moisés, parecía que tenía prisa y ha comenzado a encadenar rachas muy buenas logrando a completar su primera vuelta con un total de 20 aciertos y ningún fallo. Fer, a rebufo, ha intentado seguirle el ritmo, pero no ha sido capaz. Llegando a titubear en alguna de sus respuestas, el concursante del equipo naranja no ha podido plantarle cara a su rival, que estaba imparable.

    pasapalabra bote moises
    Atresmedia

    El licenciado en Economía tenía una oportunidad de oro. 24 aciertos y 26 segundos, más que suficientes para pensar detenidamente la única palabra que le separaba del bote de más de 600.000 euros. "¿Qué harías con el bote?", ha querido saber el presentador. "Vivir mejor. Comprar tiempo. Alguna propiedad, porque solo tengo un coche a mi nombre. Ayudar. Es que es mucho dinero", ha comentado. Tras la divertida anécdota de ayer de Patricia Pérez, hoy tocaba un momento mucho más serie.

    pasapalabra
    Atresmedia

    La palabra que ha dejado a Moisés sin el bote de 'Pasapalabra'

    "'N': apellido del mineralogista que en 1947 recibió la Medalla Roebling de la Sociedad Mineralógica de los Estados Unidos", repitió varias veces Roberto Leal. Pero al riojano no le salió la respuesta correcta: Paul Niggli.

    Cuando quedaban 27 segundos, Moisés se ha quedado a una palabra para cerrar el Rosco, sin embargo, el casi medio minuto «estrujándose la cabeza» no le ha sido suficiente. De este modo, Moisés ha fallado la última letra para ganar los 616.000 euros y mandado Fernando a la 'Silla azul' el programa del miércoles.

    El contrincante de Fer se ha aventurado a decir "Nekrasov", pero la respuesta correcta era "Paul Niggli". Aun así, el comunicador andaluz ha felicitado a Moisés: "No nos sirve, pero... ¡Qué bien tirada! Porque Nekrasov también era mineralogista. No ibas desencaminado".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.