Entrar en el selecto grupo de concursantes con más permanencia de 'Pasapalabra' no es nada fácil. Implica constancia, rapidez mental y mucho conocimiento y estudio y Moisés Laguardia tiene el honor de ser de esos participantes que serán recordados. Su labor, primero ante Fer, y ahora en duelo con otro mítico del formato, Óscar Díaz, es admirable. De hecho, además de su capacidad para resistir y superar cada tarde, no cesa en su empeño de tantear 'El Rosco' porque, al fin y al cabo, el objetivo está puesto en el bote.

    Pues bien, con 1.300.000 euros ya acumulados después de que Rafa Castaño resultase el último ganador, Moisés está decidido a ser el siguiente y casi hemos perdido la cuenta de cuántas veces se ha quedado a tan solo una palabra de conseguirlo. Pero el propio programa ha hecho recuento y lo cierto es que llevaba seis Roscos de 24 aciertos en 'Pasapalabra'... hasta ahora.

    La palabra que dejó a Moisés sin el bote de 'El Rosco' en 'Pasapalabra'

      La tarde del jueves 4 de enero ha sido la más interesante del comienzo del 2024. Como ya nos tienen acostumbrados tanto Óscar como Moisés han jugado muy bien sus cartas, acumulando valiosos puntos en las pruebas de 'Pasapalabra' para afrontar 'El Rosco' con holgura. Lo que no imaginábamos en un inicio es que uno de ellos nos mantendría en vilo hasta el final con la posibilidad de hacerse con el bote.

      Los dos concursantes han hecho unas rondas fantásticas, pero en los últimos minutos de programa, con 22 aciertos y tan solo 3 términos por resolver, Óscar ha acertado una, pero a continuación ha fallado en la G, descartando el bote como opción, y finalmente también la V. Pero Moisés parecía embalado y con el objetivo claro: completar 'El Rosco'. Su penúltima ronda ha sido épica, pues por séptima vez en su paso por 'Pasapalabra' ha conseguido 24 aciertos, quedando a una sola palabra de ganar el premio del programa.

      Todo el plató ha estallado en una gran ovación cuando ha llegado a esos ansiados 24 aciertos. Pero el riojano aún tenía que afrontar el último reto: la letra M. Roberto Leal ha querido recordarle lo que estaba en juego, pero Moisés seguía concentrado y, antes de que volviese a correr el tiempo, ha indicado con una risilla nerviosa: "vamos a intentarlo, a ver si vienen los Reyes con antelación". , que quería volver a escuchar bien la definición. De modo que el presentador ha repetido: "Apellido del escultor que realizó la estatua de Santa Mónica en el parque Palisades de la ciudad californiana de Santa Mónica".

      Y entonces, Moisés, a sus 159 programas, ha probado suerte con "Maquino" y, tras unos interminables segundos de silencio, Roberto Leal ha gritado "¡No!", acabando con el sueño colectivo de ver al riojano coronarse como nuevo ganador de 'Pasapalabra'. ¡Vaya tarde más épica! La lucha por el bote está cada vez más interesante y seguiremos viendo el programa para comprobar cuál de estos dos genios consigue llevarse el preciado premio.

      Headshot of Nora Cámara

      Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

      Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

      Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.