El Benidorm Fest ha llegado a su fin y tras tres noches de concurso ya tiene ganadores: Nebulossa. El dúo formado por el matrimonio compuesto por María Blas y Mark Dasousa ha conquistado al público con el ritmo y el significado de su Zorra. Un tema de electrónica pop con una letra muy potente en el español, con la que buscan resignificar la palabra que siempre ha tenido una connotación negativa para las mujeres. La sencilla y potente puesta en escena que ha acompañado al tema, marcado por el rojo y el fuego han dado una potencia al tema que han hecho que se aúpe para acceder al billete de ida a Suecia.

Pero el camino no ha sido fácil para el dúo, y es que en las fases preliminares pasaron con dificultades, mientras que en la primera semifinal, la aceptación que ha tenido el tema entre el público ya la posicionó como favorita. Con un giro en sus votaciones (50% del total), Nebulossa quedaba empate en los primeros puestos con st. Pedro. Y aunque el voto demoscópico (25%) levó a Jorge González como favorito, el televoto (25%) se volcó con el dúo otorgándoles los 40 puntos que les alzaban en primera posición.

Nebulossa reivindica el significado de 'Zorra'

La decisión ha sido toda una sorpresa para el público y los propios componentes del dúo, que dudaban sobre si el tema se entendería. Aunque pronto solventaron sus dudas al ver la acogida del público. "No tenía nada claro que pudieran acoger esta canción o que se pudiera llevar por el significado de esta palabra. Es una labor muy grande llevar este mensaje a Europa, es muy importante. No por la gente de aquí, es porque es mundial. Es una manera de que todas necesitamos estar en igualdad de condiciones y que no haya más marginación en cualquier sector ni universo", declaraba María Blas en la rueda de prensa posterior.

Precisamente por la potencia del mensaje, llevar este tema a Eurovisión es algo de lo que están muy orgullosos: "Tenemos los pies en el suelo e ir a Europa con esta canción, lo que se me viene a la mente es que esta canción utiliza la fuerza de tu oponente para vencerle. Y nos encantaría vencer con esta palabra", aseguraba Mark Dasousa en la rueda de prensa posterior. "Y se lo vamos a dedicar a todas las zorras, que son los que están haciendo que pase todo esto", añadía.

Miles de seguidores de Eurovisión acudieron el sábado 13 a Liverpool para presenciar la final del popular concurso de canciones. Una cifra que se espera que se repita en Malmö (Suecia) el próximo mes de mayo para que bailen al ritmo de esta reivindicativa canción.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.