- Conoce a Nebulossa, el dúo que representará a España en Eurovisión 2024
- Jurado del 'Benidorm Fest 2024': conoce a todos sus integrantes
- 'Eurovisión 2024': fecha, ciudad, participantes y mucho más
El fenómeno 'Nebulossa' ya es una realidad después de que 'Zorra' haya conseguido el primer puesto en el Benidorm Fest y, con ello, ser la representante oficial de España en Eurovisión 2024. Sin embargo, la duda de si eso acabaría pasando realmente asaltó a todos cuando muchos se dieron cuenta de que el reglamento del Festival es claro: las palabras malsonantes y los insultos no están permitidos en las canciones. Evidentemente, 'zorra' es una de las palabras más malsonantes del vocabulario español por su uso despectivo, por lo que la UER (Unión Europea de Radiodifusión) ha tenido que salir al paso para aclarar si habrá, o no, veto al tema español en Eurovisión.
En un comunicado recogido por el diario El País, la institución ha sido clara: "La UER entiende que hay muchas interpretaciones del título de la canción presentada por RTVE para representar a España en el Festival de Eurovisión de este año. Teniendo en cuenta su uso previsto en el contexto de la letra y el mensaje de la canción, según nos explicó RTVE, hemos concluido que la canción es elegible para participar en el concurso de este año", han dejado claro, eliminando, así, de un plumazo las dudas sobre si 'Zorra' podría viajar o no a Malmö.
Sin lugar a dudas, el tema de Nebulossa se ha convertido en un himno e, independientemente de que consiga un buen puesto en el Festival, el Benidorm Fest ha dejado claro que será el tema del año y que no parará de sonar en discotecas antes y después del 11 de mayo, una fecha marcada en el calendario por todos los eurofans, en la que sabremos si, finalmente, nuestro tema convence a Europa y nos llevaremos el ansiado micrófono de cristal, que no recae en un representante español desde el 'La la la' de Massiel en 1969.
