- Las 20 actrices mejor vestidas de la alfombra roja de los premios Oscar 2024: de Elsa Pataky a Emma Stone
- El tremendo enfado de Emma Stone por el chiste de Jimmy Kimmel sobre 'Pobres criaturas'
- La serie de Robert de Niro tras su enfado en los Premios Oscar dura menos de 3 horas
Tim Robbins tuvo un desliz verbal durante un segmento de la 96ª edición de los Oscar, el domingo en Los Ángeles, en el Dolby Theatre. El oscarizado actor, de 65 años, formó parte de un quinteto de antiguos ganadores -entre ellos Mahershala Ali, de 50 años, Ke Huy Quan, de 52, Sam Rockwell, de 55, y Christoph Waltz, de 67- que presentaron a los nominados a Mejor Actor de Reparto con detallados monólogos sobre cada intérprete.
Robbins, ganador del Oscar al Mejor Actor por su trabajo en 'Mystic River' (2003), fue el encargado de presentar en el segmento al icónico Robert De Niro, de 80 años, nominado el domingo al Mejor Actor de Reparto por su interpretación de William Hale en 'Los asesinos de la luna', que ya puedes verla en streaming.
La frase de Tim Robbins no le sentó nada bien a Robert de Niro en los Premios Oscar
"Su última interpretación en 'Los asesinos de la luna' ofrece un tipo diferente de maldad, no la de un mafioso o un solitario psicótico, sino la de un hombre de negocios consumido por la codicia y su ansia de poder', dijo Robbins. El actor pronunció un discurso dedicado al nominado al Oscar Robert De Niro, cuando accidentalmente se refirió a su papel en 'Los asesinos de la luna' como una interpretación ganadora del Oscar... antes de que el premio hubiera sido realmente anunciado.
Robbins se corrigió y dijo que el trabajo de De Niro era digno de un Oscar, pero rápidamente bromeó diciendo que la actuación del actor de 'Los asesinos de la luna' "debería ganar" de todos modos. De Niro sonrió ante la confusión, que provocó las risas del público, aunque esa sonrisa del actor no parecía la más alegre del mundo, que no logró evitar como en su rostro no le había sentado nada bien el comentario.
De Niro, que ya ganó un Oscar por su trabajo en 'El Padrino II' (1974) y 'Toro Salvaje' (1980), se rio en medio del incómodo momento. Robbins, que no fue nominado en 1995 por su elogiada interpretación de Andy Dufresne en 'Cadena Perpetua' (1994), la mejor película de la historia según iMDb, concluyó su intervención diciendo: "Felicidades a una leyenda de la interpretación".
Robbins, de 65 años, asistió a la ceremonia el domingo con su novia, la directora de fotografía Reed Morano, de 46 años, con la que se le relaciona desde 2021. De Niro había sido candidato a la última entrega junto a su viejo colaborador Martin Scorsese, pero perdió ante Robert Downey Jr., de 58 años, más tarde en la gala.
Robert Downey Jr. gana el Oscar a Mejor Actor secundario
Downey ganó por su interpretación del contralmirante Lewis Strauss en 'Oppenheimer', aclamada como una de sus mejores interpretaciones en años. Era la tercera nominación al Oscar para un veterano actor conocido como uno de los intérpretes más versátiles de Hollywood, pero cuya carrera ha estado marcada por grandes reveses. "Me gustaría dar las gracias a mi terrible infancia", dijo Downey en un discurso desenfadado, haciendo una pausa para las risas del público, "y a la Academia, en ese orden". También dio las gracias a su mujer, Susan: "Me has devuelto a la vida y por eso estoy aquí".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.