- Jurado del 'Benidorm Fest 2024': conoce a todos sus integrantes
- Quiénes son Nebulossa, el dúo que representará a España en Eurovisión 2024
- 'Eurovisión 2024': fecha, ciudad, participantes y mucho más
Tu cara me suena ha arrancado este viernes y lo ha hecho por todo lo alto. Para ser la primera gala de esta 11 edición, todos los concursantes han dejado el listón muy alto pero si alguien ha llamado la atención de todo el mundo ha sido Raquel Sánchez Silva. La presentadora de televisión ha acaparado todas las miradas al interpretar la canción eurovisiva de Nebulossa, 'Zorra'.
Vestida de negro y con una peluca rubia, la presentadora se ha metido en la piel de Mery Bas, la intérprete de este dúo alicantino. De una forma tan convincente que resulta difícil distinguirla del espectáculo original, Raquel ha dejado boquiabiertos a todos no solo por su parecido físico sino también por su parecido vocal. Y es que el entrenamiento vocal que ha realizado durante esta primera semana de concurso le ha valido para copiar el timbre y la proyección de voz y deslumbrar.
De hecho, la actuación se ha convertido en viral incluso antes de su estreno. Su interpretación ha sorprendido tanto que los fans de la presentadora han publicado su actuación a través de las redes sociales extrayéndola del preestreno de Atresmedia Player. "Hace de Nebulossa mejor que la propia Nebulossa", han asegurado algunos usuarios. Los elogios se han sucedido desde el primer momento y recuerdan al entusiasmo que despertó Andrea Guasch en el primer programa de la edición anterior cuando imitó a Chanel y su complicada coreografía de Slomo. Toda esta expectación hizo que su actuación fue el minuto de oro de la noche.
"Pensé que me lo había pasado bien en la vida pero nunca me lo había pasado tan bien como ahora", gritaba Raquel cuando terminaba su actuación. Un número que fue aplaudido por todos y del que incluso se atrevió a repetir un trozo a capella mientras Carlos Latre y Angel Llacer bailaban a su alrededor: "Para que veias la importancia de un cuerpo de baila profesional", decía Llácer.
A pesar de todo, la grandísima actuación de Julia Medina imitando a Laura Pausini y el numerazo de Raoul Vázquez poniéndose en la piel de Troye Sivan, la relegaron a un tercer puesto del ranking. Una muy buena marca para arrancar esta edición que ya se ha mostrado como una de las más reñidas.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.