El programa que presenta Roberto Leal hizo entrega de un histórico bote: 1.816.000 euros que recayeron en manos de Óscar Díaz. En una emisión especial en horario prime time, después de 'El Hormiguero', se reveló que Óscar Díaz es el afortunado ganador del bote millonario acumulado. Óscar llevaba 157 programas de 'Pasapalabra' consecutivos y ya acumulaba 89.400 euros, pero además hay que sumar el bote de 1.816.000 euros.

    oscar diaz gana el bote de pasapalabra
    Atresmedia

    Sobre en qué se va a gastar el premio, lo único que sabemos es lo que dijo en su primer programa. "Hay cosas prosaicas que atender como letras, pisos y tal. Pero, sobre todo, tiempo y seguridad, que la gente que tenga cerca, como mis hermanas, mi madre, la gente más cercana, tenga ese punto de seguridad que a veces este tiempo nos niega. Con eso me conformo".

    Pero lo que tiene que tener en cuenta Óscar Díaz es que ese dinero tributa y tendrá que pagar impuestos, que dada la alta cifras que es, será un buen pico para Hacienda.

    Cuánto dinero se lleva Óscar Díaz después de pagar a Hacienda

    oscar diaz gana el bote de pasapalabra
    Atresmedia

    Lo dicta el artículo 101 de la ley 35/2006 del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), "el porcentaje de retención e ingreso a cuenta sobre los premios que se entreguen como consecuencia de la participación en juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias, estén o no vinculadas a la oferta, promoción o venta de determinados bienes, productos o servicios, será del 19%".

    Es importante destacar que el IRPF es un impuesto progresivo, lo que significa que los porcentajes aplicados varían según la cuantía del premio, los ingresos totales del contribuyente y la comunidad autónoma en la que resida. En Madrid la cantidad que hay que pagar a Hacienda por un premio de la televisión corresponde al 43,5% del total del premio. Por tanto, el dinero que Óscar Díaz tendrá que pagar a Hacienda es exactamente 789.960 euros. En consecuencia, el concursante se quedará con los 1.026.040 euros restantes.

    Consigue el juego de mesa de 'Pasapalabra'

    Si eres fan de 'Pasapalabra' y quieres emular a Óscar Díaz y Moisés Laguardia, consigue el juego de mesa oficial del concurso de Antena 3. Dispone de más 6000 preguntas pensadas para un público junior y otras 6000 para el resto de la familia ya que podrán jugar adultos y niños. Este juego incluye un libro azul y uno naranja de preguntas y respuestas, 1 ruleta, 50 fichas circulares, el rosco azul, el rosco naranja, 2 cronómetros y 1 lápiz. Puedes adquirirlo en Amazon por menos de 35 euros.

    Bizak Bizak Juego de mesa Pasapalabra

    Bizak Juego de mesa Pasapalabra
    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.