'MasterChef 12' ha sido uno de los pocos formatos de TVE que han conseguido mantener al ente público en la lucha por las audiencias. El talent de cocina, con los chefs Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz a la cabeza lleva 11 años convenciendo en sus diferentes versiones al público. Sin embargo, de un tiempo a esta parte las audiencias estratosféricas de los primeros años se han visto reducidas. El endurecimiento de la competencia, la proliferación de nuevos canales y la aparición del streaming ha redistribuido el consumo, haciendo que casi todos los programas brillen menos en el share. Pero eso no ha evitado que cada año tengamos nuevas ediciones de 'Masterchef' y, en este 2024, estamos cada vez más cerca de descubrir cómo se resuelve la duodécima tanda. Con 13 programas previstos, imaginábamos que la emisión llegaría hasta finales de junio pero la realidad es otra. A TVE le apremia terminar 'Masterchef 12' para liberar su prime time y ya ha acortado los plazos en varias ocasiones esta temporada. La última se produce esta semana, con la emisión doble que lleva el programa 11 al miércoles 29 de mayo, justo dos días después de la oferta ordinaria del lunes. Os contamos por qué TVE ha decidido acelerar la recta final de 'Masterchef 12'.


    TVE reajusta la emisión del programa 11 de 'Masterchef 12' en su recta final

    Con la vista puesta en el programa 13, en el que se podrá ver la gran final de 'Masterchef 12', creíamos que tendríamos aún varias semanas de concurso culinario para disfrutar. Sin embargo, TVE ha vuelto a aplicar cambios en su programación que dan al traste con los planes iniciales de Shine Iberia y la organización de los espectadores.

    Ya había ocurrido previamente. A mediados de abril TVE ya emitió dos programas en una semana, aunque en aquel momento se debía a la cancelación de la serie 'Operación Barrio Inglés', por lo que era prioritario ocupar ese hueco en La 1. Sin embargo, el ente público ha optado por replicar ese plan una vez más, solo que en esta ocasión ha resultado extraño porque, a priori, no hay una motivación extraordinaria que justifique ese cambio de programación. El programa 11, repleto de visitas como las de Mario Vaquerizo, María Escoté, Nico Abad, Isabelle Junot, María Zurita y Xavier Deltell, se podrá ver el miércoles 29 de mayo. Además, también veremos a los aspirantes codearse con Antonio Banderas en Málaga y, en la prueba de eliminación cocinarán un complejo dulce de Lluc Crusellas ante la mirada de Bertín Osborne.

    Sin embargo, aunque en el corto plazo no pueda explicarse, sí hay una razón clara para acortar la emisión de 'Masterchef 12'. En el horizonte está una de las emisiones que prometen ser más provechosas para TVE. La cadena tiene los derechos exclusivos de explotación de la 'Eurocopa 2024' y, con un importante desembolso, pretende sacarle el máximo partido. La cita clave del fútbol internacional, emplazada en Alemania, abarcará un mes, arrancando el viernes 14 de junio hasta la final, el 14 de julio. Con esta perspectiva, sabemos que se ocupará la parrilla de los canales de RTVE con la actualidad deportiva como prioridad. Por eso, se puede prever que el comienzo de la competición incluya partidos diarios en varias franjas, incluida la de las 21.00, que abarcará buena parte del prime time, especialmente de La 1. Por eso TVE necesita liberar su parrilla para entonces para disponer de huecos suficientes para emitir los encuentros más atractivos en su canal principal sin perjuicio de otros espacios.

    A este respecto, se entiende que el acelerón a la desesperada de la emisión de 'Masterchef 12' deje pendientes tan solo dos programas más después del miércoles 29 de mayo. De respetarse la oferta limitada de los lunes, tan solo quedarían los programas 12 y 13, que corresponderían a los lunes 3 y 10 de junio, siendo esta última emisión la más significativa puesto que, al tratarse de la final, suele abarcar algo más de tiempo para aprovechar el máximo despliegue de los concursantes que luchan por la chaquetilla de ganadores.


    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.