- 'Supervivientes All Stars': todos los concursantes confirmados
- Todo lo que debes saber de la vida de Pedro García Aguado de Supervivientes
- Los cambios físicos más brutales de los concursantes de 'Supervivientes' en la historia
Pedro García-Aguado se ha sometido a uno de los puentes de las emociones más complicados de esta edición de Supervivientes. "Tengo personalmente muchas ganas de este puente de las emociones porque tiene una vida muy compleja que me gustaría que nos explicara", revelaba Laura Madrueño. Pedro ya comenzaba emocionado este puente ya que estaba deseando enfrentarse a él a pesar de que se van "a remover muchas cosas". Y es que ya en el primer escalón, le tocaba muy en el fondo: su infancia.
El deportista ha confesado que su infancia fue feliz revelando un divertido detalle: "No debería haber nacido porque mi madre se estaba tomando la píldora". A pesar de esto, confiesa que "mis padres me quisieron mucho". No obstante, a los 12 años llegó un momento que marcó su vida: el divorcio de sus padres.
Todo ocurrió en los años 80 con la ley de divorcio recién aprobada lo que generó que fuera señalado en el colegio "esas cosas me fueron marcando y culpaba a mi madre de que eso pasara. Generé mucha rabia y mucho odio que me acompañó mucho tiempo", ha desvelado. "Mi madre fue muy valiente porque luchó contra todo lo establecido. Mi madre se fue de casa porque había una tercera persona y ahí empecé a odiarla. Me arrepiento tanto de haberla juzgado tanto", explicaba emocionado.
Con una sonrisa, Pedro revelaba que su madre, quien murió en 2015, finalmente le perdonó. "Tuve la oportunidad de que me perdonara ella. Estuvo siempre a mi lado en los momentos más difíciles, aunque yo la rechazara. Yo no tenía nada que perdonarla, tenía cosas que entender".
El waterpolo, su salvación y caída
Antes del divorcio, Pedro García-Aguado conoció el waterpolo cuando, al aburrirse de la natación, le "atrajo la pelotita". "Mucho de lo que he superado aquí ha sido gracias a los aprendizajes que tuve en el waterpolo", explicaba el deportista. "Fuimos un equipo de leyenda y para mi fue la mejor época de mi vida, donde más he aprendido", confesaba Pedro quien revelaba el motivo que le llevó a abandonar: "Era tan feliz, tan bueno jugando al waterpolo... pero no me lo creía, siempre vivía con inseguridades... y por la mala vida, que me llevó a ir cayendo". "El waterpolo me lo dio todo pero no supe gestionar", añadía.
En el año 2003 ingresó en un centro terapéutico después de que el seleccionador nacional le diera un aviso después de no contar con él, un ingreso que tuvo que pagar su padre "con un dinero de la herencia de mis hermanas y mío. Mi madre también pagó parte de mi seguimiento". Y es que tres años antes su madre lo dejara todo para mudarse a Barcelona y estar cerca de su hijo. "Lo perdí todo: mi capacidad de jugar, mi valentía... el talento no pero todo los demás sí. Me robó lo que mejor sabía hacer. Era uno de los mejores del mundo y nunca lo decía. Y yo destrozándome la vida por las noches. No se lo perdonaré a la droga nunca. Convirtió mis cinco últimos años de carrera en un infierno", decía con rabia.
Pedro García-Aguado se supera en Supervivientes
Pedro García-Aguado es uno de los últimos seis concursantes de esta edición de Supervivientes: "ya tengo el diploma olímpico", bromeaba con Laura Madrueño. Pero no siempre ha querido mantenerse en el concurso. Y es que ha sido uno de los primeros en querer abandonar y uno de los que más ha criticado la falta de comida en las dotaciones. Sin embargo, ahí se ha mantenido.
"Todo esto [su vida] son aprendizajes que he podido poner en práctica aquí. Ayudar en la convivencia con mis compañeros pero sobre todo darle la vuelta al argumento", explicaba. "Que me abrieran las puertas otra vez de esta casa, ha sido maravilloso. Ha supuesto una lucha interna muy grande, regular mis emociones, querer abandonar y no hacerlo haciendo lo que tenía que hacer y no lo que me apetecía".
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.