- Los detalles desconocidos de la vida de Gorka Ibarguren de Supervivientes
- 'Supervivientes': Todos los ganadores del concurso
- Todo lo que debes saber de la vida de Rubén Torres: el bombero tatuador de Supervivientes
Después de 102 días de aventura, Supervivientes 2024 llega a la semifinal. Una noticia de la que los concursantes se han enterado en directo este domingo con Sandra Barneda rompiendo de emoción. A esta semifinal, Gorka, Torres y Pedro llegan nominados enfrentándose en una votación que dejaba a las puertas de la final a uno de ellos. Después de que Pedro García-Aguado fuera salvado con más de un 50% por la audiencia, quedaba entre Gorka y Torres.
Con dos perfiles muy similares, ambos se enfrentaban a una nominación muy igualada por apenas un 2% de diferencia. Uno de los dos cogería el avión de vuelta a España quedándose a las puertas de poder disfrutar de las mieles de la final en el plató, lo que hacía que se enfrentaran muy cabizbajos a esta nominación. "Es una de las nominaciones más crueles", decía David, el defensor de Gorka.
Gorka no podía evitar que se le rompiera la voz al explicar lo que ha aprendido en estos tres meses en Honduras. "Soy una persona muy impulsiva, era muy individualista. Esta aventura ha hecho que gestione este autocontrol en mi y evolucione hacia esa corrección de la impulsividad", explicaba emocionado. "Hasta ahora estaba asumiendo la nominación bien", explicaba, por su parte Torres, "pero verme que llego aquí y no llego a la final con el que he ido de la mano en todo... me he chafado. Se hace duro vivir una experiencia tan dura y que se acabe ya y quedarse a las puertas".
La nominación más ajustada que se recuerda
Antes de revelar el nombre del cuarto finalista, Sandra Barneda revelaba que la votación era tan ajustada que la organización se había visto obligada a recontar los votos porque el finalista había obtenido un 50,003%. "Está a la altura de Gorka y Torres. Hemos recibido miles de votos durante este tiempo y solo ha habido 13 votos de diferencia entre los dos. Nunca había ocurrido en Supervivientes", aplaudía Sandra.
Finalmente, Sandra Barneda decía el nombre del cuarto finalista: Rubén Torres. Una decisión que hacía que todos se rompieran de emoción. La primera, Laura Madrueño que se abrazaba a Gorka entre lágrimas: "Ojalá pudiera haber cinco finalistas porque eres uno de ellos. Muchas gracias por todo", le decía. "Es la aventura más heavy que he hecho en mi vida. No estoy triste porque me voy a casa con lo que más quiero en este mundo que son mi chica y mi familia", añadía.
Tras ello, David, el defensor de Gorka, conectaba con él en la zona de nominaciones haciendo que rompiera en llanto. "A Honduras te llevaste una pulsera que ponía 'Ganar, ganar, ganar' y no significa ganar Supervivientes o pruebas, significa superar todo lo que la vida te ponga por delante, todas las adversidades, y todo lo que puedas y lo estás haciendo", explicaba. "Es una de las personas que más ganas tenía de escuchar. Es un ejemplo para mi", decía Gorka, "la vida es un constante aprendizaje y no he dejado de aprender. Estoy muy feliz porque es una experiencia que me ha servido para ser más grande como persona. Estoy feliz", añadía.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.