'El gran premio de la cocina' estará conducido por Lydia Bosch, que vuelve a RTVE, donde empezó en el mítico 'Un, dos, tres… responda otra vez'. Lo hace después de desarrollar una exitosa trayectoria como presentadora y actriz de cine, teatro o series como 'Águila Roja', 'Los misterios de Laura' o 'Servir y proteger', su última intervención en RTVE. Su última participación en televisión ha sido en 'Mía es la venganza', el intento de Telecinco de hacer una serie diaria que acabó muy mal, emitida en Divinity y con unos datos de audiencia muy por debajo de los esperados.

    Estará acompañada por Germán González, comunicador, guionista, colaborador y presentador que aportará su humor inteligente e irónico.

    Un jurado con caras muy conocidas

    javi estevez
    RTVE

    'El gran premio de la cocina' es el primer concurso culinario en tiempo real. El espacio llegará muy pronto a la pantalla de La 1. La versión española del exitoso programa culinario argentino, creado y producido por BOXFISH TV, será un reto al que se enfrentarán, a diario, cocineros no profesionales que pondrán a prueba sus habilidades culinarias en desafíos a contrarreloj.

    El jurado estará compuesto por los populares chefs Javi Estévez y Marta Verona, que valorarán rigurosamente los platos de los participantes y se encargarán de premiarlos o expulsarlos. Javi Estévez es uno de los chefs del momento, como confirma su Estrella Michelin y el éxito de sus restaurantes La Tasquería y El Lince. En RTVE fue el encargado de conducir ‘PlayChez’, el primer programa de cocina interactiva, en el canal juvenil Playz.

    marta verona
    RTVE

    Marta Verona también es conocida por el público de RTVE. En 'El gran premio de la cocina' se servirá de su experiencia como cocinera, nutricionista, investigadora, profesora, escritora culinaria y ganadora de la 6ª edición de 'MasterChef'. También ha colaborado con el programa 'Tarde lo que tarde' de RNE. Ellos no estarán solos en su evaluación de los platos, ya que cada día un/a famoso/a los acompañará y actuará también como juez.

    Así es 'El gran premio de la cocina'

    'El gran premio de la cocina' es el primer talent show de cocina en tiempo real. El público podrá seguir en cada programa la entrega de dos platos: el primero a los 20 minutos y el segundo a los 35 minutos. Esto aumentará la emoción y permitirá a los cocineros demostrar su versatilidad y rapidez bajo presión. El equipo con las puntuaciones más bajas de la semana perderá a uno de sus miembros. El formato empieza siendo una competición por equipos para transformarse después en una batalla individual donde los compañeros se convierten en rivales.

    El programa celebrará la diversidad y riqueza culinaria de España, con ingredientes locales, técnicas tradicionales y modernas, y las historias que se esconden detrás de cada plato.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.