Todos los servicios informativos de radios y canales de televisión llevan 9 días volcados en la actualidad más imperiosa de la reciente y durísima DANA que ha asolado múltiples localidades de Valencia, Alicante, Andalucía y Cataluña. Pero también otro tipo de espacios más diversos como los magazines han formado un despliegue exhaustivo para ir relatando los avances de las maniobras de rescate y rehabilitación en las zonas afectadas, poniendo el foco en el restablecimiento del tránsito en las calles, la seguridad de los supervivientes y la búsqueda de los desaparecidos. A este respecto, los principales magazines de nuestro país han acudido al terreno afectado y, así como 'TardeAR', con Ana Rosa Quintana al frente, el equipo de 'Vamos a ver' se ha volcado en esta misión informativa poniendo recursos, reporteros y cámaras al pie de la noticia, incluido el propio Joaquín Prat, que ha sido testigo en primera línea de las durísimas situaciones que están viviendo los vecinos de las poblaciones inundadas. Pero el jueves 7 de noviembre, el presentador ha vuelto al plató y, en su particular 'vuelta a la normalidad', no ha dudado en relatar cómo ha sido su particular experiencia sobre el terreno.


Joaquín Prat relata su dura experiencia con la cobertura de la DANA en Valencia para 'Vamos a ver'

Con un tono bajo, que parecía estar entre la pena y la crudeza de lo vivido, Joaquín Prat ha dado los buenos días a los espectadores de 'Vamos a ver' dispuesto a comenzar un programa especial para él al ser el que suponía su vuelta al plató del programa tras su presencia en Valencia para narrar de primera mano lo que se podía observar días después de la terrible DANA del pasado martes 29 de octubre. Pero pese a la solemnidad con la que se ha puesto ante las cámaras, lo primero que ha hecho es ofrecer su agradecimiento: "Hoy queremos empezar este programa dando infinitas gracias a todos los paiportinos y todos los habitantes de los pueblos de L'Horta Sud que nos han permitido trabajar para contar el enorme sufrimiento que están viviendo. Gracias infinitas por vuestro cariño, atención y por la manera en que nos habéis acogido".

joaquin prant en 'vamos a ver'
Mediaset

Sin embargo, pronto remitía a lo que realmente reflejaba su experiencia en una de las zonas más afectadas por la DANA: "Es difícil olvidar el sufrimiento que estáis padeciendo. Por la parte que nos toca, nosotros aquí vamos a seguir". A continuación, quiso extender el agradecimiento, también "a todo el equipo de este programa que se desplazó hasta ese lugar", aunque señalaba que, como era su caso, "a muchos nos tocaba volver a abrazar a nuestros hijos, estar con nuestras familias". Es habitual que en este tipo de circunstancias los programas vayan haciendo relevos entre los enviados especiales para darles un respiro entre tanto drama.

Pero ese poso sigue ahí, incluso cuando vuelven a sus hogares y, precisamente eso es lo que ha querido transmitir Joaquín: "Les confieso que esta mañana, cuando me he levantado, lo que me pedía el cuerpo era volver ahí y estar con esa gente. Afortunadamente tenemos un equipo formidable de gente que sigue ahí informando a pie de barro". Con esta confesión tan cruda como honesta empezaba Joaquín Prat la edición del 7 de noviembre de 'Vamos a ver' en su regreso al plató tras pasar unos días sobre el terreno afectado por la DANA. A partir de ese momento todo el equipo ha vuelto a focalizarse en el relato de lo ocurrido y de cómo avanzan las tareas de rehabilitación de las poblaciones, ayuda a los afectados, incluidas las que provienen de los famosos, y búsqueda de desaparecidos, poniendo en primer plano que, como el propio presentador recordaba, es una tragedia que lo ha arrasado todo. Ha pulverizado la vida de mucha gente". Sin duda, su experiencia seguirá aportando realismo y cercanía a la cruda realidad de las víctimas de la DANA en los próximos días.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.