Parte de la responsabilidad de los espacios de información y actualidad de la televisión es estar al pie de la noticia. Eso lo han entendido muy bien los magazines españoles en lo que respecta a la cobertura de la durísima DANA que ha puesto en jaque la vida de miles de personas en el Levante español. De hecho, algunos como 'Vamos a ver' se han volcado en la información de los hechos, con el mismo Joaquín Prat aportando detalles de su dura experiencia desde Paiporta. Lo cierto es que, semanas más tarde, ha decidido volver.

El motivo de su presencia allí de nuevo es que el 29 de noviembre se cumple un mes de la DANA, del día que "a los 450.000 habitantes de la comarca de L'Horta Sud les cambió la vida para siempre", en palabras del propio Joaquín Prat. El problema es que la denominada como 'zona cero' aún sigue arrastrando las consecuencias destructivas de aquellas lluvias con inundaciones y el trabajo que queda por hacer es ingente. "Nos encantaría poder contarles que la situación ha mejorado para los habitantes de todos estos pueblos pero no es así". De modo que, dado que entre los ciudadanos de esas localidades "siguen teniendo la sensación un mes después de que se han olvidado de ellos", 'Vamos a ver' se ha propuesto darles voz en directo.

joaquin prat vuelve a valencia un mes despues de la dana
Mediaset


Joaquín Prat vuelve a Valencia para actualizar la situación un mes después de la DANA para 'Vamos a ver'

El presentador de 'Vamos a ver' ha comenzado el programa del 28 de noviembre con un mensaje claro que transmitir: "esta gente quiere seguir con su vida pero no lo está teniendo nada fácil. Nos piden que no nos olvidemos de ellos". Son muchos los organismos que están haciendo algo, desde ONGs hasta los propios Reyes, como demostró la reunión de la Reina Letizia con diferentes entidades tras la incómoda y polémica visita de los reyes a las poblaciones de la tragedia. Pero queda mucho por hacer y para poder entender el nivel de desamparo y desesperación de los vecinos de L'Horta Sud y otras zonas afectadas, Joaquín Prat ha ido aportando un relato bastante específico de la situación sobre el terreno cuando ya ha pasado un mes de la tragedia.

Según explicaba, aún hay cuerpos de seguridad aún trabajando y siguen yendo voluntarios a ayudar, aunque la afluencia ha bajado considerablemente, pero prácticamente todos los comercios siguen cerrados y destrozados, se han retirado buena parte de los coches de las calles y se ha reducido la cantidad de barro, aunque en numerosas partes se ha secado, genera polvo y hace el aire irrespirable. Pero incluso entre esos progresos, se han registrado 222 fallecidos y aún quedan 6 desaparecidos.

el equipo de reporteros de 'vamos a ver' en valencia un mes despues de la dana
Captura TV

De modo que, volcado en informar cómo se encuentran buena parte de las localidades afectadas, el equipo de 'Vamos a ver', desde el propio Joaquín Prat a otros reporteros del programa, se han vuelto a trasladar a diferentes pueblos de la zona para dar un repaso a la estampa que aún se puede encontrar allí de destrucción y caos, donde se empieza a ver la luz al final de ese túnel de barro y escombros pero donde todavía queda mucho trabajo por hacer para que esas familias retomen la normalidad en sus vidas. No olvidemos que también podemos aportar nuestro granito de arena.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.