¿Quién se escondía debajo de la máscara de Brócoli en 'Mask Singer 4'? Pues nada más y nada menos que el político, Miguel Ángel Revilla. "Me he escuchado la voz y me mata", decía el político al ser desenmascarado. Su voz es única, por eso el jurado lo ha tenido tan fácil. "Esa cabeza la voy a llevar a Santoña para ponérsela a los presos para que digan el delito", decía cuando se convirtió en uno de los desenmascarados de 'Mask Singer 4'.

    Además de ser uno de los invitados más habituales de 'El Hormiguero', ha sido uno de los entrevistados de la última entrega de 'La Sexta Xplica', donde explicó cuáles habían sido sus motivaciones para participar en el concurso y, de forma casi involuntaria, confesó el dinero que había cobrado por ello. "¿En qué momento te engañan y te visten de Brócoli?", le preguntó José Yélamo. “No me han engañado. Quiero aclarar una cosa, para que la gente lo sepa. Hago esto, me tiro a una piscina helada y en paracaídas si es preciso, porque mi intervención ahí han sido 20.000 euros que han ido a mi asociación de Uganda", desveló el ex presidente.

    Miguel Ángel Revilla anuncia lo que ha conseguido con el dinero de 'Mask Singer'

    mask singer miguel angel revilla
    Atresmedia

    "Han ido a mi asociación que tengo con otro amigo y una gente en Uganda que se llama 'Babies Uganda'. Tenemos un hospitalito con 50 camas y una escuela para niños, de 300 niños", explicaba Revilla ante las cámaras de La Sexta. "Yo por ese dinero para una obra benéfica, no para mí que no me he llevado ni un euro de nada, vamos, me tiro de cabeza a una piscina helada. Si alguien me da 20.000 euros vuelvo a hacer de brócoli o de lo que haga falta", aseguraba el expresidente de Cantabria.

    En 'Mask Singer', Revilla cantó la 'Bzrp Music Sessions, Vol. 52', más conocida como el 'Quédate' de Bizarrap y Quevedo. "Estuve entrenando una semana, aunque estaba muy lejos de la canción asturiana, cántabra y un poco mexicana", bromeó. Sin embargo, como ya dijo con anterioridad, lo importante era el fondo y no la forma. "Yo hago mis cositas benéficas dentro de lo que cabe, porque yo no cobro nada en las televisiones, pero algo ingresan esas entidades. No lo cobro yo, lo cobra otra gente y a mí eso me llama", zanjó.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.