Estamos inmersos en el 'Benidorm Fest 2025', disfrutando del talento de los artistas que acuden con ilusión a compartir sus canciones con el público esperando que les gusten mucho. El objetivo de este festival es que sirva de selección de la candidatura española a 'Eurovisión 2025'. Sin embargo, mientras en nuestro país vivimos esta nueva edición con un fenómeno fan de lo más exaltado, la perspectiva de que se acerque la cita internacional de música más popular está reavivando algunas de las preocupaciones que suele despertar la cita. Entre ellas, en los últimos años, ha interesado muy especialmente la posición oficial del Festival con los dos asuntos sociales más peliagudos que ha tocado lidiar: las guerras abiertas entre Rusia y Ucrania y entre Palestina e Israel, con el recrudecimiento del conflicto en la franja de Gaza. En las ediciones de 2023 y 2024 este último conflicto fue el mayor foco de polémica y, este año podría volver a debatirse. Al menos eso es lo que ha sugerido Aitor Albizua, presentador de 'La noche del Benidorm Fest', en su intervención en el programa de TVE '59 segundos'.

    aitor albizua
    RTVE


    Aitor Albizua, presentador de 'La noche del Benidorm Fest', reabre la polémica sobre la presencia de Israel en 'Eurovisión'

    El miércoles 29 de enero, TVE decidió abordar el 'Festival de Eurovisión' entre desde un enfoque diferente. Mientras el 'Benidorm Fest' cubre la parte musical, en la búsqueda del nuevo representante de España en el certamen europeo, el programa '59 segundos' sirvió para repasar una perspectiva mucho más política.

    59 segundos
    RTVE

    El programa de Gemma Nierga invitó a la mesa de debate a expertos como Nina o David Civera, además de Boris Izaguirre y Aitor Albizua, presentador de 'Cifras y letras' que, además, actualmente comparte labor con Lalachus al frente de 'La noche del Benidorm Fest', el espacio de comentario posgalas del Festival de TVE. Precisamente, al sacar el tema de Eurovisión, Albizua fue uno de los más tajantes, pues comprendía que en un espacio de unión y cohesión entre países no tenía cabida la participación de Israel mientras tenga un conflicto abierto con Palestina. De hecho, para justificar su opinión, el presentador sacó a colación el tratamiento del asunto el pasado año por parte de la Delegación israelí, que desató la polémica: "Hubo una actitud bastante provocativa y provocadora en la Delegación". "El criterio musical quedó de lado. Esto es un elefante en la habitación que la organización de Eurovisión tiene, de alguna manera, que llevar a cabo. (...) Hay que dar una respuesta coherente", explicaba. De hecho, aclarando que esta era su opinión personal, recalcó: "Lo que no se puede hacer es que haya miles y miles de muertos, y de repente digamos que la música nos une, y que aquí no pasa absolutamente nada". De modo que Albizua no dudó en exponer el sentimiento de un importante sector de los eurofans, que hace prevalecer la defensa de la paz y los derechos humanos por encima del show musical.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.