- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- 'Gran Hermano Dúo 2025': nominados y expulsados de la gala
- Los mayores premios de la historia de la televisión
Desde la marcha de los Mozos de Arousa de 'Reacción en cadena', con la siguiente polémica al no presentar las Campanadas en Telecinco, las audiencias del programa presentado por Ion Aramendi iban cuesta abajo. Pero tras los cambios organizados por la cadena por las tardes, tras la marcha de Ana Rosa Quintana a las mañanas, y la renovación de 'TardeAR' y 'El diario de Jorge' para competir directamente con 'Y ahora Sonsoles', Mediaset ha decidido renovar también 'Reacción en cadena'.
El concurso seguirá en antena durante tres meses más porque la cadena ha cerrado un acuerdo con Bulldog TV para producir 65 nuevos programas. Cuando pase ese tiempo, Telecinco volverá a analizar los datos y tomará una decisión con el programa de Ion Aramendi, que vuelve a recibir la confianza de la cadena tras ser elegido presentador de 'GH Dúo' y presentar las Campanadas junto a Blanca Romero. Además, hay que recordar que Mediaset ya está promocionado 'La favorita', una serie de época de los creadores de 'La Promesa' que en un principio fue pensaba como una serie diaria.
Así va en audiencias 'Reacción en cadena' de Ion Aramendi en Telecinco
La salida de Bruno, Borjamina y Raúl ha provocado que 'Reacción en cadena' haya bajado de una media del 10% de cuota a un 8,4% durante el pasado mes de enero. Aún así , Telecinco ha decidido dar una nueva oportunidad a este programa que llegó a la cadena para tapar el enorme hueco que dejó 'Pasapalabra' tras su salto a Antena 3.
El concurso arrancó la temporada con un 10,5% y desde entonces no ha dejado de perder cuota. El formato de Bulldog TV cerró enero con su peor dato de la temporada, lo que supone una pérdida de 2,1 puntos con respecto a septiembre. El resultado que consiga Ion Aramendi en 'Reacción en cadena' será vitar para que Mediaset siga apostando por el programa o decida finalmente apostar por otra programación, como ha hecho TVE, que ha cancelado 'La Moderna' para hacer hueco a un programa de crónica social con Belén Esteban.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.