- Las mejores imágenes de la vida de Belén Esteban
- 'Sálvame': analizamos el cambio físico del equipo en 14 años
- 'Sálvame': polémicas más sonadas del programa de Telecinco
Belén Esteban es mucho más que una colaboradora de televisión. Por algo se ganó el título de 'Princesa del pueblo'. En los últimos meses, ha sabido abandonar el universo 'Sálvame' para convertirse en una de las invitadas más esperadas de los diferentes programas de televisión, como demostró en la visita a 'El Hormiguero' que se tuvo que posponer por la Dana o el programa de 'La Revuelta' que presentó al aceptar que David Broncano y Lalachus iban a ser los más vistos de las Campanadas.
Mientras tanto, disfruta de su colaboración en 'Ni que fuéramos' y sigue trabajando en su posible fichaje por TVE, pero también ha pasado recientemente por el podcast de Nude Project, donde ha hablado de cosas hasta ahora desconocidas, como confesar cuál ha sido el mayor arrepentimiento de su vida. Pero también ha repasado el éxito de 'Sálvame' en Telecinco y ha reconocido la figura más importante para ella en televisión: Paolo Vasile, ex consejero delegado de Mediaset.
Belén Esteban defiende a 'Sálvame' de las críticas
"Todos los 9 de noviembre (es su cumpleaños) me manda un mensaje. Cuando estaba en Telecinco el ramo más grande me lo mandaba él con una nota. Tengo muy buena relación con el", reconoce Belén Esteban en el podcast, señalando su marcha de Mediaset como la causa principal del descenso de las audiencias de la cadena, que intentó solucionar con el estreno de Ana Rosa Quintana en 'TardeAR' hasta el anuncio de su regreso a las mañana hace poco más de un mes.
Por eso tiene claro lo que Belén Esteban opina sobre Paolo Vasile: "Es la mejor persona que ha estado en Mediaset. Se ve en los datos de antes y en los de ahora". Eso sí, reconoce que "él tenía su familia en Italia, tenía una edad y entiendo que quería esta con su familia". Y añade: "Todo lo que le proponía nuestra productora lo aceptaba, porque él sabía lo que era hacer televisión".
Belén Esteban defendió en el podcast el tipo de televisión que hacían en 'Sálvame'. "La gente quiere ver gente normal, no gente que va con un guion preparado. El éxito que hemos tenido nosotros es porque éramos normales. Cuando peleábamos era de locos, unos gritos... Nosotros hemos cenado en Nochevieja en directo en nuestro plato, hemos dado las uvas, hemos hecho todo con la gente..."
Sobre el concepto de 'telebasura', se mostró orgullosa por haber entretenido a la audiencia durante 14 años en 'Sálvame'. "Podría decir yo eso de cosas que veo en televisión o escucho en radio. La gente que vote a quien quiera, pero la tele es tele, al final vamos a ver en Antena 3 presentando las noticias a Feijoó y en La 1 a Pedro Sánchez.
Sobre la presión por las audiencias, desde la cadena nunca les exigían una cifra, aunque siempre han contado con un amplio apoyo del público. "El 'Gran Hermano' que hice yo tuvo datos muy buenos. Mediaset ha sido la cadena que mejores datos ha hecho, pero llegó alguien que la quiso cambiar y para mi gusto la ha cagado".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.