David Broncano y Lalachus triunfaron en las Campanadas 2024-2025. Tras tres años de liderazgo de Antena 3 en la última noche del año gracias al 'efecto Pedroche', TVE consiguió recuperar la cabeza en las audiencias de las Campanadas gracias al efecto de los presentadores de 'La Revuelta'. En su día hubo polémica con la elección de los presentadores, primero fue el físico de la presentadora y después por su gag con la estampita del 'Grand Prix', y ahora la ha vuelto a haber tras desvelarse lo que cobraron.

    En una respuesta parlamentaria al interés de partidos políticos como PP o VOX por el salario de David Broncano en las Campanadas., el presidente de RTVE, José Pablo López ha expuesto que el presupuesto total para retransmitir las Campanadas fue de 248.500 euros, de los cuales 154.000 euros fueron para recursos externos.

    Sale a la luz lo que RTVE pagó a David Broncano y Lalachus por presentar las Campanadas

    campanadas tve david broncano lalachus sueldo
    RTVE

    En el contrato firmado entre RTVE y El Terrat, la productora de 'La Revuelta', figura en el presupuesto anexo al mismo una partida para presentadores cifrada en 66.000 euros, sin que especifique el caché individual de cada uno de ellos. Por lo tanto, esa es la cifra que cobraron los dos juntos, pero se desconoce si fue la misma cantidad para ambos.

    Este gasto representa un incremento con respecto al presupuesto del año anterior, que fue de 61.000 euros, cuando Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso fueron los encargados de dar la bienvenida al 2024. "La elección de estos presentadores", ha contado el presidente José Pablo López, "además del valor añadido ya destacado, persigue afianzar principios como el reconocimiento, la confianza o la familiaridad, elementos que situados en el entorno de las corporaciones audiovisuales contribuyen a mejorar la reputación de la marca, en este caso RTVE".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.