La cantante y compositora representará a España en el próximo Festival de Eurovisión con su tema 'Esa Diva' tras su victoria en el Benidorm Fest 2025. Pero desde entonces Melody no ha recibido nada más que malas noticias. Primero tuvo que defenderse ante las críticas a la canción nada más ganar el certamen. "Cada uno tiene un gusto y tiene que tener su opinión... Muchas veces se critican mucho las canciones, no solo mías, sino de todo el mundo". Luego fue una de las protagonistas de los Premios Goya protagonizando miles de memes por su actitud durante la alfombra roja y ahora tendrá que editar de nuevo su canción 'Esa Diva' para tener alguna opción en 'Eurovisión'.

    premios goya 2025
    Gtres

    Como parte de esta renovación en la propuesta, RTVE y la propia cantante han decidido tomar una serie de decisiones con la que pretenden que "se potencien al máximo los elementos más identificativos de la canción original" y se "muestre la gran voz y versatilidad de Melody".

    Todos los cambios que TVE va a realizar en la canción de Melody

    melody esa diva cancion
    RTVE

    Las apuestas, uno de los termómetros más eficientes para evaluar las opciones de ganar 'Eurovisión', no son muy optimistas con la propuesta de Melody, ya que se encuentra en el puesto 33 de 37. Tras la fría acogida de la propuesta española por parte de la prensa internacional, RTVE ha decidido elaborar una nueva propuesta de 'Esa Diva' muy diferente a lo que se escuchó en el 'Benidorm Fest'

    El objetivo de RTVE es llegar al gran público europeo con una versión más internacional. La nueva producción ha sido llevada a cabo por EIGHTY4 y Rick Parkhouse y George Tizzard de Red Triangle Records, productores de artistas como Green Day o James Arthur. Melody estuvo trabajando con Parkhouse y Tizzard en su estudio de Christchurch, en Reino Unido.

    melody esa diva cancion
    RTVE

    El arreglo musical de la parte clásica española de la canción la ha desarrollado una joven promesa de la producción musical, Guillem Vila Borras. Tanto la dirección artística de toda la candidatura de España en Eurovisión como el videoclip de están a cargo de Mario Ruiz. Con más de 15 años de experiencia en la industria musical, ha trabajado con artistas como David Bisbal, Aitana, Chanel, Manuel Carrasco, Enrique Bunbury, Fangoria o Pablo Alborán.

    RTVE completa el equipo de la candidatura española con Maxi Gilbert como encargado del diseño de iluminación, la realizadora Mercè Llorens como supervisora de RTVE y con el estilista y figurinista Raúl Amor, que se encargará del vestuario. Veremos si estos cambios son suficientes para subir posiciones en las apuestas de 'Eurovisión 2025'.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.