Poco a poco se van conociendo más detalles de la polémica salida de David Cantero de 'Informativos Telecinco'. Fue Mediaset la informó Mediaset en un comunicado que el presentador de informativos abandonaba Telecinco tras casi 15 años trabajando en en la empresa. Por parte de David Cantero, la despedida también era escueta pero emotiva. Después de un emotivo adiós de María Casado utilizando su corbata en el primer telediario que presentaba sola, Cantero escribía un texto en redes sociales. "He sido muy afortunado, he podido ganarme la vida durante 43 años gracias a mi verdadera pasión…".

    maria casado y david cantero
    Telecinco

    Tras las primeras palabras de David Cantero, dando a entender que no había sido de mutua acuerdo, se especuló con un posible despido por parte de la cadena, hasta el punto de que David Cantero tuvo que volver a salir a aclarar la situación. Según el medio Poco Pasa TV, el motivo de la salida de David Cantero habría sido presupuestario. Sin embargo, este fin de semana el presentador se volvió a pronunciar en redes. "Solo yo sé las verdaderas razones, los detalles, y no creo que nada de eso tenga ya demasiada importancia".

    Ahora, en el canal oficial de Álex Fidalgo de Youtube, el presentador ha dado su primera entrevista y ha criticado algunas de las medidas más polémicas de Mediaset de los últimos años.

    David Cantero defiende a 'Sálvame' como el programa que cambió la televisión

    El presentador ha querido resaltar el tremendo error de Mediaset al cancelar 'Sálvame', un programa que ahora va a renacer bajo el nombre de 'La familia de la tele' en La 1. "Merecían un respeto. Estaban haciendo historia", ha declarado. "Hay pocos formatos novedosos y originales. Lo demás son concursos y realities que uno esta hasta el gorro, pero tienen un público muy fiel y yo lo respeto", comienza diciendo. "Te voy a poner un ejemplo. Yo he sido defensor de 'Sálvame' y te voy a decir por qué: porque era un formato revolucionado. 'Sálvame' cambió la televisión, nadie se había atrevido antes a hacer eso: hacer lo que les daba la gana y saltarse todas las normas", explicó David Cantero, recordando otro programas como 'Crónicas Marcianas'.

    david cantero
    YouTube

    "Pero 'Sálvame' lo llevó al extremo, lo reventó todo. Aunque yo no fuera su audiencia, merecían un respeto por eso, estaban haciendo historia de la televisión", recalcó. Y quiso dar otro ejemplo de lo que para él es ahora buena televisión. "Broncano me parece muy interesante lo que hace sin hacer nada que no esté inventado, pero al estar en la televisión publica me gusta por lo trasgresor que es. Broncano hace lo que ya estaban haciendo otros, pero funciona porque se sale de lo que los otros hacen".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.