- Las reinas de la televisión: así son las mejores presentadoras y más influyentes de nuestro país
- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- La sorprendente vida del Papa Francisco | Repasamos su pasado en Argentina, polémicas, amores y problemas de salud
La muerte del Papa Francisco este 21 de abril a los 88 años ha cogido a todos por sorpresa, y es que, cuando se pensaba que se estaba recuperando de la neumonía bilateral que le mantuvo hospitalizado durante más de un mes desde el pasado 14 de febrero, un ictus fulminante ha sido la causa que ha terminado con su vida finalmente. Millones de personas alrededor del mundo lloran su muerte, y muchas personalidades, como el rey Felipe, han comunicado su pésame a través de un telegrama, pero sin duda las historias más personales son las que están siendo las más buscadas, como la del legendario periodista y corresponsal en Italia Antonio Pelayo.
A sus 81 años, Pelayo continúa en activo por su pasión por comunicar, y tras conocerse el fallecimiento del Sumo Pontífice no ha sido menos. Desde primera hora de la mañana estuvo al 100% conectando en cada programa del grupo Atresmedia que lo requería, pero era ya por la tarde, durante la emisión de 'Y ahora Sonsoles', cuando se venía abajo: "Me encuentras en un estado de ánimo bastante deprimido, porque para mí es una pérdida personal", le confesaba a Sonsoles Ónega.
La relación personal que mantenía Antonio Pelayo con Francisco se tradujo en visitas y hasta reuniones en el apartamento del Papa en las que llegaron a tutearse, por lo que perder al Santo Padre ha sido una muerte que ha sentido muy cercana, y no ocultaba su pena con lágrimas incluidas: "Atreverme a decir que era un amigo del Papa es excesivo, pero era muy cercano. Estuve en su apartamento hablando con él y me regaló por mi cumpleaños seis botellas de vino argentino", confesaba el periodista, que se emocionaba, y emocionaba con ello también a Sonsoles: "No digo que he perdido un amigo, he perdido un padre [...]. Era un papa muy cercano, buscaba esa fraternidad. Y eso ningún Papa ha sido capaz de transmitirlo", apuntaba también. Sonsoles, con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos, le daba las gracias por su sinceridad: "Te agradezco la emoción, porque es lo que hay que transmitir, tus lágrimas nos dicen más que cualquier crónica".
