La mejor época del año para leer todo lo que no has leído durante el año es el verano. Es el momento perfecto para llevarte de vacaciones la pila de lecturas en espera. Con las ansias, nos solemos llevar de más... Y llega el otoño y aún quedan varios pendientes. Susanna Griso está de acuerdo y leer es para ella un gesto íntimo y ritual que acompaña los días más largos. En Antena 3 ha respondido cuáles son sus libros top de estas temporadas.

"Una historia preciosa que además ha inspirado una película": así ha definido su flechazo por dos lecturas: 'El olvido que seremos', de Héctor Abad Facioline y 'El camino a seguir', de Yung Pueblo. Son dos títulos que perfectamente podrían transformar la próxima mesa de lectura otoñal.

'El olvido que seremos', de Héctor Abad Faciolince, es la memoria viva de Colombia, la biografía novelada del padre del autor (médico, activista, símbolo de dignidad) a quien el fanatismo político arrancó la vida. La novela es un himno a la vida cotidiana y el legado humano. Susanna Griso ha destacado la delicadeza y profundidad con la que Abad Faciolince "intentar resucitar al padre".

Alfaguara 'El olvido que seremos', de Héctor Abad Faciolince

'El olvido que seremos', de Héctor Abad Faciolince

Features at a Glance

EditorialAlfaguara
Número de páginas328
Año de edición2017

Es un libro que ha inspirado una película reconocida por festivales internacionales y por el Goya. Es brutal poder reconocerse en las pequeñas tragedias y las grandes celebraciones de cualquier familia. Abad se asoma al abismo del dolor sin perder ternura. Es un luminoso testimonio de cómo se ama y se resiste ante el embate del olvido. Ha sido recomendado por escritores como Vargas Llosa y Rosa Montero. También avalado por el aplauso de la crítica, 'El olvido que seremos' es una novela abierta a la compresión de nuestro tiempo y una invitación a mirar la historia (y el futuro) con empatía y esperanza.

Griso ha acompañado su primera recomendación literaria con otra sorpresa: un libro en inglés (nosotros lo hemos seleccionado para ti en español) que propone leer "al azar, buscar una página antes de ir a dormir". 'El camino a seguir', de Yung Pueblo (el autor más recomendado por The New York Times), regala meditaciones sencillas y profundas sobre el ego, los miedos, la felicidad y el arte de habitar la calma en el presente.

Grijalbo 'El camino a seguir/ The Way Forward', de Yung Pueblo

'El camino a seguir/ The Way Forward', de Yung Pueblo
Ahora 16% de descuento

Features at a Glance

EditorialGrijalbo
Número de páginas240
Año de edición2025

Es un libro que no exige lectura lineal. Cada breve reflexión funciona como algo discreto y muy bonito. Orienta, desvela nuevas perspectivas y sugiere caminos menos transitados para entenderse a una misma. 'El camino a seguir' es típico libro que estará siempre disponible para una breve consulta o para encender el día con palabras que ayudan a fluir, soltar el pasado y abrazar el cambio.

Elegir estas dos obras es una declaración de principios. Susanna Griso ha elegido títulos que dialogan con nuestra memoria, nuestra vulnerabilidad y nuestro deseo de crecer. Son libros que seducen por su honestidad y belleza y también invitan a la introspección pausada. Perfectos para mujeres lectoras (y no tan lectoras) que ansíen respuestas y caminos en palabras reconfortantes.

Leer es una forma de resistir y reinventarse. Esta maravillosa combinación transforma cualquier tarde perdida en un trayecto más luminoso. Si todavía dudas qué poner en tu mesilla de noche, sigue la pista de Susanna Griso.

Headshot of Mariana Martín

Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.

Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.