- Las 70 mejores películas románticas y de amor en Netflix
- El chef Alberto Chicote (56) recomienda este adictivo libro de misterio que le ha tenido enganchado: "Como el Stephen King de los años 80. Buenísimo, fuera de serie"
- Blanca Portillo (62), sobre su primer trabajo antes del cine: "Decidí que si quería contar historias o estar en contacto con la gente, la mejor profesión que podía elegir era azafata de congresos"
La periodista Esther Vaquero (Salamanca, 43 años), que cada noche informa desde los platós de Antena 3 Noticias, dio con un libro ubicado lejos -muy lejos- de España, a las orillas del Misisipi. Su recomendación, una monumental obra premiada de casi 800 páginas, le devolvió el placer de leer con calma y perder la noción del tiempo. Realmente, en otoño todas buscamos eso, ¿no? "Es un 'tocho', hablando en plata, pero es muy intenso, una novela histórica apasionante y muy entretenida, también muy recomendable", confesó a los espectadores de Antena 3.
La historia la narra Luz Gabás, muy conocida también por 'Palmeras en la nieve'. Ahora llega con una nueva novela en la que reconstruye cuarenta años de conquistas, rebeliones y amores imposibles entre el pueblo francés y la España que gobernó las tierras de Luisiana. La obra es 'Lejos de Luisiana' y sigue a la familia de Girard, atrapada en los giros del siglo VXIII mientras Suzette, su real protagonista, desafía las normas de su época para amar a Ishcate, un indio de la tribu de kaskasia.
Más allá del contexto político, Vaquero ha insistido en su lectura porque tiene algo que otros libros del mismo género no consiguen: rigor histórico y ritmo narrativo. Gabás parece casi una historiadora y se siente como si narrara desde la emoción de una novelista romántica. El lector viaja sin moverse y prácticamente siente el calor húmedo del delta del Misisipi o escucha el rumor de los barcos coloniales.
La periodista ha descrito su lectura como una experiencia de inmersión total. 'Lejos de Luisiana' es una gran metáfora sobre lo que ocurre cuando las fronteras (físicas o morales) se desdibujan. Es muy interesante porque entre sus tramas laten mensajes que las trascienden: la búsqueda de justicia, la defensa del amor frente al prejuicio, la resistencia...
Gabás prefiere los matices. Se centra en hablar sobre la lealtad a una patria olvidada, sobre la dignidad de los nativos, sobre la complejidad de las alianzas, entre otras muchas cosas. A Esther Vaquero y a nosotras nos ha encantado el detalle sensible con el que describe y plasma cada gesto y la textura casi real del tiempo. Quien empiece este viaje literario sentirá que ha estado en otra época pero reflexionará sobre la actual.
La importancia de leer novelas que desafíen la prisa
Esther Vaquero lo ha dicho: "Este libro es para leer con tiempo". Ella valora las obras que lo detienen. 'Lejos de Luisiana' pertenece a la rara estirpe de novelas que obliga a dedicarles espacio y atención. Ganó el Premio Planeta 2022 y no nos sorprende en absoluto. Es un libro que devuelve al lector la sensación de aventura que muchos habían perdido.
Da igual si te atrae o no la historia, el romance o la introspección. Esta novela de casi 800 páginas tiene un poco de todo sin alejarse de la calidad literaria ni al entretenimiento. Es el libro perfecto para quienes necesiten volver a enamorarse de la lectura.
Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.
Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.