Publicidad - Sigue leyendo debajo
El 9 de abril de 1966 salía a la venta, por 5 pesetas, el primer número de Teleprograma con la serie El fugitivo en portada. El actor David Janssen interpretó a Richard Kimball, un tipo acusado del asesinato de su esposa que huía de la justicia. Los lectores y espectadores permanecieron en vio hasta el último episodio, donde se descubrió que, efectivamente, logró huir.
CONCHA VELASCO: UNA PORTADA POR DÉCADA
Concha Velasco, por entonces Conchita, fue la protagonista de nuestro número 44. Esta sería la primera de muchas portadas ya que, gracias a sus Estudios 1, series, programas y películas, la actriz es la única que ha aparecido una vez por década.
LAS GRANDES, EN PORTADA: LOLA FLORES
Corría el año 1968 cuando la artista protagonizó la primera de las muchísimas cubiertas que nuestra revista le dedicaría a lo largo de su vida. Fue en el número 129.
MASSIEL: EL NACIMIENTO DE UNA ESTRELLA
Siguiendo la estela de portadas dedicabas a artistas que ya despuntaban en nuestro país, el número 132 estuvo dedicado a Massiel. Corría el año 1968 y la cantante le otorgaba a España su primera victoria en el Festival de Eurovisión con La, la, la.
En junio de 1969, España se paralizaba para vivir uno de los acontecimientos más importantes del panorama social: la boda de Marisol con Carlos Goyanes. Por aquella época, Pepa Flores ya era una estrella y su enlace se convirtió en portada de nuestra revista.
IRONSIDE: LA SERIE INTERNACIONAL CON MÁS PORTADAS
Nada menos que 8 cubiertas ocupó la serie Ironside que, protagonizada por Raymond Burr, contaba la historia de un jefe de detectives de San Francisco retirado y convertido en asesor de la policía. Tuvo 8 temporadas y 199 episodios.
Un ciclo de cine dedicado a Marilyn Monroe fue la excusa perfecta para otorgarle nuestra primera portada a la ambición rubia. Fue en el año 1971, en el número 252.
Don Cicuta, personaje que odiaba a los concursantes del Un, dos, tres interpretado por Valentín Tornos, fue el primer personaje que apareció en una portada disfrazado de Papá Noel. Fue en el número 350. Todavía no estaba vigente nuestro famoso concurso ¿Quién es nuestro Papá Noel?. En realidad, el primero en prestarse a participar fue…
¿QUIÉN ES NUESTRO PAPÁ NOEL?
…¡Carlos Mata! El actor de culebrones, que se hizo popular en España gracias a la inolvidable Cristal, que protagonizó con Jeanette Rodríguez, fue el primero en invitar a los lectores a descubrir quién se escondía tras su barba. Fue en diciembre del año 1990.
Como si de una premonición se tratase, Raphael guardaba este increíble parecido con el actor Johnny Depp en la película Charlie y la fábrica de chocolate en la portada que le otorgamos en octubre de 1975 para hablar de uno de sus programas.
Las aventuras de la pequeña Heidi llegaban a su fin y en Teleprograma quisimos homenajear a la entrañable serie de dibujos con esta portada en la que aparecían todos sus personajes: la señorita Rottenmeier, el abuelo, Clara y su abuela, la propia Heidi y su perro Niebla. Se publicó en mayo de 1976 y sigue siendo una de las portadas preferidas por los seguidores de nuestra revista.
¡NUESTROS PRIMEROS 10 AÑOS!
En abril de 1976 y coincidiendo con el número 522 cumplimos nuestros primeros 10 años y el millón de ejemplares vendidos. Lo celebramos con esta entrañable portada.
Poco después, en octubre de 1996, Televisión Española cumplía sus 20 años y le dedicábamos esta portada con Laura Valenzuela, las series Bonanza, Los intocables y Franz Joham.
MARCO, EL SUCESOR DE HEIDI
Los fans del personaje creado por Juana Spyri, huérfanos tras el fin de la serie, encontraron a su perfecto sustituto en Marco, el niño italiano que recorría medio mundo buscando a su madre junto a su mono Amedio. Nuestro número 564, publicado en enero de 1977, estuvo dedicado a él.
NUESTRA PORTADA MÁS COTIZADA POR LOS COLECCIONISTAS
Nada menos que 300 euros han llegado a ofrecer en diferentes sitios web de coleccionistas por esta portada de Mazinger Z. Era el número 636 que se publicó en junio de 1978, toda una delicatessen para los amantes de Teleprograma.
EL ‘APLAUSO’ DE MIGUEL BOSÉ
Junio de 1979. Un jovencísimo Miguel Bosé triunfaba en Aplauso, programa musical ganador de cuatro TP de Oro y presentado por José Luis Fradejas, Silvia Tortosa y María Casal por el que pasaron los mejores artistas nacionales e internacionales del momento.
Alaska, una joven transgresora surgida de la Movida Madrileña, se convertía en la estrella del momento gracias a La bola de cristal, programa dirigido por Lolo Rico y que comenzó su emisión en octubre de 1984. Ella y los personajes del mítico espacio, como la Bruja Averías o los electroduendes, fueron los protagonistas de nuestro número 973.
LOS JUGUETES DE LA TELE: EL SUEÑO DE TODOS LOS NIÑOS
En diciembre de 1982, Teresa Rabal ponía cara al primer sorteo de los Juguetes de la tele, un concurso que se extendería a lo largo de los años 80 y 90 y que premiaba a los niños con 1101 regalos. El premio más grande consistía en ganar todos los juguetes que se anunciaban por televisión.
EL NÚMERO CON MÁS PÁGINAS: ¡200!
Nada menos que 200 páginas tuvo la edición autonómica catalana de Teleprograma en su número 1.079, en diciembre del año 1986. A las habituales 100 páginas había que sumarle 20 con Lo Mejor y Lo Peo del año; otras 20 con la cartelera de Barcelona; y otras 20 más con la programación de TV3.
ADIÓS A ‘VERANO AZUL’: EL NÚMERO MÁS ESPERADO
En febrero de 1982 dedicábamos nuestra portada del número 827 a la despedida de Verano Azul, la serie protagonizada por Antonio Ferrandis y María Garralón cuyo desenlace hizo llorar a toda España. Fue una de las ediciones más esperadas por los lectores.
‘UN, DOS, TRES’, EL PROGRAMA CON MÁS PORTADAS
35 veces ha sido portada de nuestra revista el mítico Un, dos, tres. En este, de junio de 1983, aparecían las azafatas (entre ellas, Silvia Marsó y Kim Manning), posando con la famosa Botilde. Por el contrario, el programa más longevo de la televisión, Saber y ganar, nunca ha sido portada de Teleprograma.
En junio de 1985 llegamos a los mil números. Lo celebramos con esta portada en la que reuníamos a los presentadores y actores de los éxitos del momento.
ANA OBREGÓN, LA MUJER CON MÁS PORTADAS
Desde que ocupó la cubierta de nuestra revista en 1986 por primera vez, Ana Obregón ha sido la mujer que más veces ha ostentado esa posición. En total, ha protagonizado 32 portadas, diez de ellas por Ana y los siete. Ramón García e Imanol Arias, con 23 cada uno, son sus contrincantes en la versión masculina.
En nuestros 50 años ha habido portadas, cuanto menos, curiosas. Esta de abril de 1987 estaba dedicada a Mayra Gómez-Kemp y su nuevo corte de pelo… por exigencias del guión, eso sí.
1 MILLÓN DE PESETAS PARA LOS LECTORES
En el número 1.100, en mayo de 1987, lanzábamos uno de nuestros concursos más populares: el sorteo de un millón de pesetas para uno de nuestros lectores. Durante ocho semanas, se regalaba una cartilla con una combinación de frutas que, si coincidía con la emitida los domingos antes de Estudio Estadio, convertía a su poseedor en ganador del preciado premio.
LAS CHICAS HERMIDA: UNA GENERACIÓN DE ESTRELLAS
En octubre de 1.987 (número 1122), Jesús Hermida posaba con las periodistas que colaboraban en su programa. Entre ellas, Consuelo Berlanga, Nieves Herrero, María Teresa Campos… Era la foto de familia de una generación de informadoras que marcarían un antes y un después en nuestra televisión.
‘EL GORDO’ O CÓMO FORRARSE DESDE CASA
Otro de nuestros concursos más populares fue el de ‘El Gordo’. El concurso, estrenado en Antena 3 y presentado por José Coronado e Irma Soriano, ofrecía a nuestros lectores la posibilidad de participar desde sus casas a través de unas tarjetas que se distribuían todas las semanas con nuestra revista.
LA PORTADA MÁS VENDIDA: AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN
Nuestro record de ventas lo obutvo el número 1.298 con una jovencísima Aitana Sánchez-Gijón como protagonista de El crimen de Perpignan con Juanjo Puigcorbé. Se vendieron 1,4 millones de ejemplares.
En mayo de 1991 fue Telecinco la que se apuntó a participar en los concursos organizados por nuestra revista. En esta ocasión, cada ejemplar venía con una fruta impresa dentro de un cuadro amarillo que, si coincidía con la del programa en cuestión (en este caso, Vip Noche de Emilio Aragón), convertía al lector en ganador de un millón de pesetas.
En junio de 1991 celebrábamos nuestras Bodas de Plata con un ejemplar especial que se entregó junto con el número habitual que incluía un completo y nostálgico repaso a los programas más populares de cada año.
LA TARJETA DEL PRECIO JUSTO
Y otro concurso: el de la TP Tarjeta de El precio justo con el que los lectores podían ganar hasta cuatro millones de pesetas cada semana. La encargada de promocionar el concurso en el espacio presentado por Joaquín Prat era Ivonne Reyes.
LLEGAN LOS CANALES POR SATÉLITE
En 1987, Rocío Dúrcal y Pepe Sancho eran las caras de nuestra portada gracias a Los negocios de mamá. Pero lo importante de este número, el 1619, es que se incluía, por primera vez, toda la programación de los canales por satélite.
Las Virtudes fueron las estrellas de la portada del número 1.404 en febrero de 1993. Bajo el titular El nuevo TP está lleno de virtudes se promocionaba una renovación en la revista cuya principal novedad eran unas prácticas fichas llenas de consejos para ahorrar en casa.
LOS MILLONES DE RAFFAELLA CARRÁ
En enero de 1994, número 1451, empezaba otro de nuestros concursos más populares: el que daba la oportunidad de ganar un millón de pesetas con el programa Hola, Raffaella. La mecánica era la misma que en anteriores ocasiones: los lectores tenían que comprobar si los números que aparecían en sus tarjetas coincidían con los del programa.
El número 1.458, que se publicó en marzo de 1994, supuso un cambio importante en Teleprograma. Como anunciábamos en nuestra portada, ocupada por el dúo cómico Martes y trece, estrenamos secciones, un formato más moderno, colecciones de cromos, más pasatiempos y un nuevo tamaño: de los 13,5 x 19 cm pasamos a los 13,8 x 20 cm… ¡y todo por el mismo precio!
LA TRANSICIÓN DE LA TELE, UNA PORTADA EN BLANCO Y NEGRO
Aunque nuestra revista fue en blanco y negro durante muchos años, las portadas siempre eran a color. Todas excepto esta (número 1.546), de noviembre de 1995 y en la que se recordaba cómo se vivió la Transición en televisión.
Número 1.568: En abril de 1966 Teleprograma cumplía 30 años y lo celebraba con este portada llena de las portadas más significativas de las tres décadas.
Belinda Washington y Chapis, presentadores del programa de corazón ¡Qué me dices! de Telecinco, fueron los protagonistas de nuestra portada más romántica. Era el número 1.558, se publicó en febrero de 1996 y celebraba San Valentín haciendo un repaso a las parejas más románticas de la tele.
EL FUTURO DE LOS FAMOSOS SEGÚN ARAMÍS
En octubre de 1996 publicamos una de nuestras portadas más curiosas. Aramís Fuster hacía su particular predicción del futuro de algunas de las estrellas de la tele del momento, como Lydia Bosch, Emilio Aragón, Pepe Navarro o Ana Obregón. ¡Cosas de brujas!
La boda de Alicia (Lydia Bosch) y Nacho (Emilio Aragón) de Médico de familia mantuvo en vilo a los espectadores de toda España. En el número 1656, en diciembre de 1998, en Teleprograma nos adelantábamos a los acontecimientos y contábamos a los lectores cómo sería la vida de los entrañables protagonistas de la serie de Telecinco.
14 PÁGINAS MÁS PARA LA TELEVISIÓN DIGITAL
Junio de 1998. El número 1.678 suponía otro giro para Teleprograma. Nina y Toni Cantó, protagonistas de Entre naranjos, adaptación televisiva de la novela de Blasco Ibáñez, eran las caras de una portada en la que anunciábamos un gran cambio: el aumento de las páginas de programación para incluir la nueva oferta de canales digitales. ¡Nada menos que 14 páginas más!
¿QUÉ TELETUBBIE TE GUSTA MÁS?
Aunque ahora es habitual, por aquel entonces prácticamente ninguna publicación daba la posibilidad al lector de elegir qué portada adquirir. En Teleprograma lo hicimos con el número 1.754, que salió a la venta en noviembre de 1999 con los famosos Teletubbies. Tinky Winky, Dipsy, Laa Laa y Po (en la imagen) fueron los divertidos protagonistas de nuestras cuatro portadas
ENTRAMOS EN ‘GRAN HERMANO’
El 23 de abril de 2000 se estrenaba en Telecinco Gran Hermano, programa a quien dedicamos nuestra portada del número 1.777 y para la que usamos imágenes de las ediciones que habían arrasado en otros países. Más adelante, nos colamos en la famosa casa, en su primera edición en Soto del Real, para ofrecer a nuestros lectores la vida en directo… ¡desde dentro!
Y LA TELEVISIÓN SALIÓ DEL ARMARIO
Al salir de clase de Telecinco supuso una revolución por muchas cosas. Entre ellas, por incluír en sus tramas al primer personaje abiertamente homosexual de la televisión española. Interpretado por Alejo Sauras, Santi se convirtió en todo un icono de la época que ocupó nuestra portada del número 1.810, publicado en diciembre de 2000.
EL DILEMA DE LAS TRES PORTADAS
En mayo de 2001 y con motivo de la final de la Champions, se valoraron tres portadas para ilustrar el encuentro entre el Valencia y el Bayern. Finalmente, se optó por este dibujo-caricatura de Mendieta. Fue en el número 1.833.
MICKEY MOUSE, ESTRELLA INVITADA
En diciembre de 2001 se cumplieron 100 años del nacimiento de Walt Disney. En el número 1.861 de Teleprograma lo celebramos con esta preciosa portada protagonizada por uno de sus personajes más míticos: Mickey Mouse.
TP DE ORO PARA SU MAJESTAD
La por aquel entonces Princesa de Asturias y actual Reina de España, doña Letizia Ortiz, recibió un TP de Oro en 2003 por la cobertura informativa de los Informativos de Televisión Española en el desastre del Prestige. Fue un premio conjunto con Telecinco, Antena 3 y Canal +.
‘CUÉNTAME’ QUÉ SERIE HA TENIDO MÁS PORTADAS…
Pues los Alcántara son la ficción española que más portadas ha tenido en nuestra revista: nada menos que 26 en 15 años. En la que vemos en la imagen, correspondiente al número 2.016 publicado en noviembre de 2004, Antonio (Imanol Arias) y Merche (Ana Duato) posan felices con su hija pequeña.
Tras varios años con el mismo logotipo, que cambiaba de color durante los primeros años, decidimos dar un cambio de imagen a nuestra marca: fue en el número 2.318 en el que estrenamos nuevos grafismos de formas más redondeadas. En portada, Inma Cuesta y Myriam Gallego, las mujeres de Águila Roja.
En Teleprograma también hemos celebrado el nacimiento y crecimiento de las cadenas. En esta portada, la número 2.552 que se publicó en marzo de 2015, Jesús Vázquez posaba para nosotros con esta tarta para conmemorar los 25 años de Telecinco.
Publicidad - Sigue leyendo debajo