'Rivales': el documental definitivo sobre la guerra entre Adidas y Puma

Narra la historia de una empresa familiar rota por la desconfianza, las envidias y el régimen nazi.

 

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Millones de personas calzan cada día modelos de Adidas y Puma, pero muy pocos conocen su historia. Un fascinante relato que DMAX cuenta en Rivales, docudrama de dos episodios con el deporte y el nazismo como escenario.
La trama arranca en 1922, cuando Adi Dassler (Christian Friedel), un alemán de Herzogenaurach, aficionado al atletismo, ideó un modelo de zapatilla para correr. En 1924, su hermano Rudi (Hanno Koffler), menos creativo pero más empresario, se sumó al negocio y para los JJ.OO. de Ámsterdam 1928, ya eran una firma de referencia.

Pese a ser miembros del partido nazi, en 1936 desafiaron a Hitler cuando se hicieron cargo del calzado del atleta negro estadounidense Jesse Owens en los Juegos de Berlín 1936. Este logró cuatro oros y disparó las ventas a nivel mundial, pero discrepancias en la estrategia comercial y la Segunda Guerra Mundial, partieron la empresa en dos en 1948: Adi la llamó Adidas y Rudi Ruda que, con los años, pasaría a ser Puma.

Dick Fosbury, Nadia Comaneci, Pelé, Franz Beckenbauer… su rivalidad por equipar a los mejores, duró décadas, enfrentando incluso a sus herederos. Hasta que en 2009, trabajadores de ambas compañías, con sus directores al frente, se mezclaron en un amistoso de fútbol en Berlín y pusieron fin a una enemistad de 61 años. Fue un 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz. 

German Hacker, alcalde de Herzogenaurach, donde tienen su sede, también participó en aquel partido: “Aquí ya no hay enemigos, y todos, yo el primero, vestimos ambas marcas”. Sin embargo, su localidad siempre será conocida como ‘la ciudad de las cabezas agachadas’, porque la primera mirada siempre se dirige a los pies del otro.

Visionarios

Hijos de una lavandera y 
un operario de una fábrica de zapatos, fundaron su empresa tras regresar de la Gran Guerra. Y relanzaron su negocio gracias a que 
el nazismo veía en el deporte un instrumento ideal para alcanzar 
la “perfección aria”.

Especialista en fitness, CrossFit, culturismo,  material de entrenamiento, nutrición deportiva y suplementación en Men's Health España.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Programas TV