Iñaki López y Andrea Ropero, cinco años de éxitos y polémicas en 'La Sexta Noche'

Charlamos con la pareja sobre los mejores momentos del programa, los más delicados y 
la conciliación familiar tras ser padres el pasado septiembre.

 

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cinco años dan para mucho. A Iñaki López y Andrea Ropero les han valido para consolidar un programa de televisión e incluso les ha dado tiempo a formar una familia. Viven su mejor momento y su talento como periodistas atrae desde 2013 a más de medio millón de espectadores en La Sexta Noche.

Echáis la vista atrás y…
Iñaki: No apostaba yo por esto (risas). Y menos con un espacio informativo en prime time el fin de semana, que es para el entretenimiento.
Andrea: Ha sido un periodo muy intenso, con el nacimiento de nuevos partidos, el estallido de la corrupción…

Empezasteis en plena crisis.
A.: Sí, en aquel momento se 
demandaba mucha información, con colectivos muy 
diversos pidiendo ser escuchados, y todo eso nos ayudó.

¿De qué estáis más orgullosos?
I.: De habernos hecho un hueco, ya que al principio no éramos bien vistos por los partidos. Los políticos prefieren que la gente vea series o películas; ahora se sienten fiscalizados y eso es bueno.
A.: No señalamos a nadie, pero su obligación es dar la cara.

¿Quiénes se os resisten?
A.: Los expresidentes del Gobierno, ¡no hay manera! Y ojalá venga la reina Letizia.
I.: A Andrea le gusta mucho soñar (risas).

En cambio, Miguel Ángel Revilla ya es un fijo.
A.: Es que funciona muy bien. Él inventó la sección de la pizarra.
I.: Revilla tiene mucho público y explica de manera sencilla los temas financieros y ademas siempre habla claro.

¿Habéis aprendido de economía?
A.: ¡Estamos haciendo un máster avanzado! Pero siempre economía útil y a pie de calle.
I.: De corrupción también sabemos, por desgracia… El paro o las pensiones nos preocupan.

¿Preparáis alguna novedad?
I.: Sí, estamos trabajando en una sección muy rompedora.
A.: Será sobre actualidad y con los políticos desde un prisma distinto. La estrenaremos cuando haya menos tensión.

Vosotros también habéis sido atacados, incluso con intentos de boicot.
A.: Cuando molestas a la gente y eres plural es lo que pasa.
I.: Falta respeto. Las redes son un botellón. A quien no le guste el programa, que cambie.

¿Alguna crítica positiva?
I.: Sí. Julia Otero se preguntaba en Twitter por qué hablo en un tono tan alto (risas).

¿Qué admiráis el uno del otro?
A.: De Iñaki admiro su paciencia e inteligencia.
I.: Yo soy muy disperso, así que envidio la capacidad de trabajo de Andrea y su memoria.

Tras ser padres, ¿la cadena os ha facilitado la conciliación?
A.: Sí, siempre se han portado genial.
I.: Tener un hijo es una profesión de riesgo a no ser que tengas un buen trabajo, como nosotros. No es normal que un niño acabe arruinando a una familia.

De las preguntas a Rajoy a las polémicas de Inda o Marhuenda

Muchos momentos han marcado la historia del programa, pero
la economía y las entrevistas son sus señas de identidad. Fue
el presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla quien empezó a usar una pizarra para explicar economía básica y ahora es una sección fija y didáctica, gracias a los mayores expertos. En La calle pregunta, el público pudo interrogar al presidente Rajoy y a sus rivales sobre cuestiones que nos afectan, como los sueldos o las pensiones. Y en la tertulia, los comentarios
de Francisco Marhuenda y Eduardo Inda y sus discusiones con el resto de colaboradores son los más criticados pero agitan las redes sociales, lo que beneficia al eco social y audiencia del programa.

Especialista en fitness, CrossFit, culturismo,  material de entrenamiento, nutrición deportiva y suplementación en Men's Health España.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Programas TV