Tras 12 temporadas y otros tantos años, ha llegado el momento de decir adiós a una de las series más seguidas y queridas de la televisión actual. The Big Bang Theory se despedirá de sus seguidores en mayo, según ha anunciado la cadena CBS.
La serie se ha consagrado como una de las grandes comedias de la televisión. Creada por Chuck Lorre y Bill Prady, reúne a un grupo de físicos brillantes en su profesión pero socialmente inadaptados. La serie finalmente se cerrará con un final en dos episodios que CBS emitirá el 16 de mayo a las ocho de la tarde (hora estadounidense)
“Durará una hora en dos capítulos que se conectarán. Serán dos episodios separados que tendrán una línea divisoria”, aseguró Lorre.
¿Y ahora qué?
El joven Sheldon, que contaba la época infantil del peculiar personaje, ya tiene asegurada al menos una temporada más y CBS podría inventar otras series hermanas si es verdad los posibles rumores que sitúan a series centradas en alguno de los personajes. Pero viendo el resultado de series como Joey con Friends, ¿será mejor dejar las cosas como están?
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.