En el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada, Madrid, se ha asentado un campamento militar romano. Es parte de los Estudios Elamedia que han acogido Justo antes de Cristo, una loca comedia péplum de dos temporadas –seis capítulos de 25 minutos cada una–, creada por Pepón Montero y Juan Maidagán, guionistas de Camera Café, y dirigida por Borja Cobeaga (Ocho apellidos vascos).

Julián López protagoniza 'Justo antes de Cristo' en Movistar

15 años en un cajón

Año 31 a. C., Manio Sempronio es un patricio condenado a muerte, por matar sin querer a un senador, que consigue conmutar su pena por servir en una unidad de la legión destacada en Tracia –territorio recreado en la sierra de Guadarrama–, un lugar pacífico, donde su padre es considerado un héroe. “Se trata de un ‘nini’, un tipo que no hace ni busca nada”, apunta Julián López (Muchachada Nui) en uno de los descansos del rodaje, al que ha asistido Supertele. “Básicamente es Julián López metiéndose en líos”, dice el actor.

Este proyecto pasó 15 años en el cajón de los guionistas. Montero y Maidagán grabaron unos sketches de romanos que fueron el germen de esta ficción. “A raíz de eso pensamos que la historia podía extenderse. Escribimos un guion que nos hemos comido todos estos años”. Hasta que se lo enseñaron a Movistar y al día siguiente encargaron dos tandas. “Cambiamos los gags por una historia lineal con un gran final”.

Julian Lopez en Justo antes de Cristo de Movistar
Emilio Pereda

El equipo de arte viajó a los estudios Cinecitta de Roma y alquiló objetos usados en películas y series como Gladiator, Cleopatra o Yo, Claudio. “Es como un gran supermercado del cine”, apunta Cobeaga. “Por mucho que los diálogos sean alocados, la ambientación, fotografía y caracterización son hiper realistas. Cuanto más realista, más gracia va a hacer. Hasta los postes son de madera de un bosque de Cuenca”.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.